Toc i Pam
Nombre artístico
Toc i Pam – Suscultura
Público destinatario
Infantil
Duración
90 min.
Precio (BI+IVA)
3.388,00 €
Espacio
Interior/exterior
Año incorporación CACIM
15/11/2024
Sinopsis/Resumen
El concierto de Toc i Pam es una explosión de ritmos y colores, un espectáculo pensado para hacer disfrutar a todos los públicos, pero con una atención especial a las familias. Es un viaje musical que combina las canciones propias con aquellas canciones populares y escolares que todos conocemos y que nos gustan. Estas canciones nos ayudan a conectar con valores fundamentales como la cooperación, la inclusión, el respeto y la solidaridad. Con una duración aproximada de 90 minutos, el espectáculo se divide en cuatro bloques donde los estilos musicales como el pop, rock, ska, disco, reggae, rumba, latino y jazz se mezclan para crear una experiencia mágica y única. Cada canción tiene su momento especial: desde ritmos que nos harán bailar sin parar, hasta melodías que nos invitan a cantar a pleno pulmón. ¡Toc i Pam hace que el público forme parte del espectáculo, invitándolo a cantar, bailar y a sonreír en familia!
Programa
Bloque 1:
1. Naus espacials: ¡una canción pop-rock sobre la fraternidad que nos invita a mirar el cielo!
2. Peganyes: nuestra manera especial de dar la bienvenida a todos.
3. Hola amics: una de nuestras canciones populares preferidas ¡las que todos conocemos!
4. Onomatopeya: ritmos afro-latinos para interactuar con el público y movernos juntos.
5. El teu ball: ¡un tema country para bailar en línea!
6. Tots som iguals: una canción emotiva que nos habla sobre la inclusión y el respeto.
Bloque 2:
7. Sigues tu mateix: un himno para la gestión emocional y la autenticidad.
8. Pedra, paper, tisores: resolución de conflictos con mucha diversión.
9. Joc Menley escolar: canciones populares que todos conocemos y apreciamos (Dies de la Setmana, Bon Dia, Plou i Fa Sol, ¡y muchas más!)
10. Pié zi za zu: una canción que nos recuerda la importancia del orden... ¡pero con mucho ritmo!
Bloque 3:
11. La Lluna, la Pruna: la canción popular que todos cantamos a los más pequeños.
12. Taringa: una danza que nos hará mover a todos.
13. Jo volia Ketchup: otro clásico popular que no puede faltar.
14. Mec’n Roll: ¡un rock & roll para romper con los roles y liberarnos!
15. Booguie Booguie: finalizamos este bloque con la energía del rock & roll y una canción popular infantil.
Final:
16. Tenc alegria: un reggae para compartir sentimientos.
17. Noninó: una balada que nos hará acabar con el corazón henchido.
18. Bis: Paff el drac màgic: ¡el gran clásico que todos conocemos!
Ficha artística
Damià Payeras (Mec): Voz, guitarra, ukelele y compositor / Elies Ramírez: Teclados, sintetizadores y coros / Arnau Caselles: Batería, percusión y coros / Albert Ortiz: Bajo y coros / Júlia Humet: Voz, coros y percusión / Evaristo Pons: Trompeta / Manu Blaser: Saxofón / Miquel Sáez: Trombón y coros.
Características del espacio y condiciones técnicas
La actividad se puede realizar tanto en el interior como en el exterior, adaptándose a las condiciones del espacio disponible. Es importante que el recinto tenga una buena acústica y una capacidad adecuada para la audiencia prevista, sobre todo que delante del escenario haya el máximo espacio disponible para el libre movimiento, bailar y jugar.
Para las especificaciones técnicas consultad el documento en el apartado de "Información relacionada"
Datos montaje y desmontaje
2 h. (incluye prueba de sonido y preparación) / 1 h.
Datos de contratación
Suscultura S. Microcoop.
613 256 577
suscultura@gmail.com
Información relacionada
-
Especificaciones técnicas
Descarga