Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Artesanía

La artesanía de Mallorca habla de nuestra historia, de las tradiciones y la cultura de nuestra isla. Porque nuestros maestros artesanos han hecho de su arte, habilidad y dedicación un oficio que en muchos casos ha sido transmitido de generación en generación. Hablamos de oficios tan diversos y valiosos para el progreso económico y cultural de nuestra isla como el de maestro d’aixa, marger, picapedrero, carpintero, herrero, vidriero... entre muchos otros, sin olvidar los relacionados con las artes plásticas, la gastronomía, la moda o la música, hasta un total de más de 240 oficios que encontraréis aquí clasificados en 17 familias.

Desde este apartado podréis acceder al repertorio de oficios artesanos, a los diferentes registros de artesanos de Mallorca y a información sobre subvenciones, cartas de artesanía, premios, ferias y mercados, legislación y marco normativo, entre otros.

El Consell de Mallorca destina más de 300.000 euros a impulsar los negocios artesanos de la isla

El Consell de Mallorca destina más de 300.000 euros a impulsar los negocios artesanos de la isla

(28/10/2024)

  • Departamento de Cultura y Patrimonio

Electrodomésticos, elementos promocionales y cursos de formación: son algunos de los gastos que los profesionales del sector han podido realizar gracias a las subvenciones otorgadas por la institución insular

El Consell de Mallorca destina más de 300.000 euros a impulsar los negocios artesanos de la isla

Electrodomésticos, elementos promocionales y cursos de formación: son algunos de los gastos que los profesionales del sector han podido realizar gracias a las subvenciones otorgadas por la institución insular

El Consell de Mallorca da más de 300.000 euros a los artesanos de la isla este 2024 para impulsar sus negocios. La institución insular apoya a los profesionales del sector a través de dos líneas de subvenciones: la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha explicado que «se ha donado un total de 235.000 euros a artesanos, asociaciones y ayuntamientos en concepto de inversiones y un total de 79.000 euros en concepto de fomento».

Éstas son, precisamente, las dos líneas de ayudas de la institución insular: inversiones y fomento. La primera, la subvención destinada a las inversiones, va dirigida a todas aquellas actuaciones y proyectos que pretenden mejorar la competitividad y modernización del sector y promover la comercialización de los productos artesanos. La otra subvención, la de fomento, va dirigida a gastos de formación e innovación, como la asistencia a ferias, y la organización de eventos con el objetivo de promover la comercialización y dar a conocer los productos artesanos.

Roca celebra la buena acogida de las subvenciones y destaca que la institución insular ha destinado, concretamente, 313.925 euros a «reivindicar el patrimonio cultural artesano y garantizar la continuidad de los oficios artesanos acreditados de Mallorca».

Visita a los artesanos

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha visitado, precisamente, diferentes artesanos que han pedido, este año, subvenciones a la institución insular.

Roca ha señalado que «estas ayudas son necesarias y seguiremos trabajando con esta dirección para apoyar el producto hecho en Mallorca, que incluye el producto más tradicional, el agroalimentario y aquel más nuevo, pero todas ellas con el sello de artesanía de la isla».

Roca ha podido constatar, de primera mano, cómo se ha invertido el dinero por parte de los profesionales del sector. Por ejemplo, en el Forn des Pla de na Tesa, sus propietarios, Jaume y Maties Miralles, han mostrado a Roca la nueva fachada que han construido y los elementos de merchandising que han distribuido gracias al dinero que han recibido desde el Consell de Mallorca.

Por otra parte, el Horno y Pastelería Trias, regentado por Pep Trias, Premio Gastronomía 2023, ha destinado el dinero de la subvención a la compra de bolsas y papel para envolver sus dulces, con elementos promocionales de su establecimiento. Roca también ha visitado el taller de cerámica Mixing Soup de Marina Bonnín. Esta artesana ha comprado, a través de la subvención destinada a inversiones, un horno nuevo para hornear sus piezas.

Los artesanos visitados han manifestado su agradecimiento a estas ayudas que tienen como objetivo impulsar al sector y mejorar sus competencias empresariales.

Enlaces relacionados

Trámites y procedimientos relacionados