El Consell de Mallorca se encarga de gestionar la tramitación de autorizaciones para el desarrollo de actividades de tipo permanente y no permanente. Controla la instalación, acceso y ejercicio de actividades de diversa tipología, así como de los servicios de admisión y control de ambiente interno en las actividades de espectáculos públicos y recreativas.
- Actividades permanentes
La sección se encarga de la tramitación de los expedientes de actividades permanentes supramunicipales, es decir, cuando la instalación de la actividad se ubique en más de un municipio pero que se desarrollen íntegramente en Mallorca.
Por otro lado, ofrece a los ayuntamientos de Mallorca cooperación en materia de actividades, en aplicación del reglamento vigente. El reconocimiento como beneficiario de la cooperación local en materia de actividades y las solicitudes de cooperación se tramitan en la Sede Electrónica del Consell de Mallorca. Se puede acceder desde el apartado Trámites relacionados de esta página.
- Actividades no permanentes de recorrido
Las actividades no permanentes de recorrido que autoriza el Consell de Mallorca son, normalmente, las pruebas deportivas (atletismo, ciclismo, triatlón, automovilismo, etc.) que transcurren por más de un municipio.
La autorización de estas actividades se ha de solicitar con una antelación mínima de 30 días hábiles (aprox. 45 dias naturales) antes de la fecha de realización prevista y, dada su casuística y carácter específico y singular, es recomendable ponerse en contacto con el Servicio de Actividades con bastante antelación para consensuar el contenido y la tramitación del expediente.
Las autorizaciones para actividades no permanentes de recorrido se tramitan en la Sede Electrónica del Consell de Mallorca. Se puede acceder desde el apartado Trámites relacionados de esta página.
El Servicio de Actividades del Consell de Mallorca es el encargado del desarrollo y aplicación en Mallorca de todo aquello relacionado con las acreditaciones del personal de admisión y control de ambiente interno. Establece el programa, los contenidos y las condiciones del curso básico para obtener las acreditaciones a impartir por los centros de formación, y que ha de versar sobre materias técnicas, jurídicas, de psicología y sanitarias, así como también sobre aspectos prácticos.
Además, supervisa y valida los cursos de los centros de formación que hayan comunicado el inicio de los mismos con una antelación mínima de diez días.
También garantiza la convocatoria de la pruebas evaluadoras con una periodicidad mínima anual, mediante Resolución del Consejero Ejecutivo competente en materia de activitades del Consell de Mallorca, convocatoria que se ha de publicar en el Boletín Oficial de las Illes Balears, con una antelación mínima de dos meses a de la fecha de las pruebas evaluadoras. Finalmente, es el encargado de expedir la tarjeta de identificación a los aspirantes que hayan superado las pruebas.
Los procedimientos y trámites relacionados con las acreditaciones del personal de admisión (renovación o duplicado de la tarjeta de identificación, tramitación del curso básico por parte de los centros de formación, convocatoria anual de exámenes...) se realizan en la Sede Electrónica del Consell de Mallorca. Se puede acceder desde el apartado Trámites relacionados de esta página.
El Consell de Mallorca constituye la Comisión de Actividades No Permanentes
(07/11/2023)
- Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures
En el acto, presidido por el consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, se ha aprobado el calendario de actividades de 2024 con 67 pruebas deportivas y se han establecido los criterios de autorización
. Rubio ha estado acompañado por el director insular de Actividades del Consell de Mallorca, Rafel Oliver.
La Comisión El conseller de Territori, Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, ha presidido hoy la constitución de la Comisión de Actividades No Permanentes de Recorrido, donde se ha aprobado el calendario 2024 de las pruebas deportivas que se deben llevar a cabo durante el año que vieneestá integrada por representantes del Consell de Mallorca, los ayuntamientos de la isla, así como también de las diferentes federaciones deportivas que organizan actividades no permanentes de recorrido. Es el caso de las federaciones de ciclismo, atletismo, automovilismo, montaña o triatlón, entre otras.
En 2024 se llevarán a cabo 67 actividades, mientras que en 2023 se han realizado 64 y en 2022 fueron 66. Las previstas para el año que viene son las siguientes:
- 10 de montaña
- 3 de atletismo (la mayoría son de competencia municipal)
- 15 de automovilísticas
- 29 de ciclistas (competitivas y marchas)
- 5 de duatlón i triatlón
- 5 de romerías y marchas
En el calendario 2024 hay actividades nuevas. Es el caso de la Challenge Volta a Mallorca Femenina (ciclismo), XXI Voltera Nocturna 2024 (marcha que sale de Felanitx), Cursa dels Qanats Crono Planícia (montaña), Correllengua 2024, Trail Vall d'Estellencs (montaña), CxM GR221/222 (montaña) y The race BTT Mallorca (ciclismo BTT), entre otros.
En cuanto a los criterios de autorización, se han establecido los siguientes: para las pruebas que supongan incidencia en el tráfico interurbano directa o indirectamente y/o que se celebren en vías interurbanas y travesías que no tengan policía local, al ser competente la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se aplican los criterios de la DGT.
Asimismo, no pueden coincidir dos pruebas competitivas o que impliquen regulación de las vías el mismo día en Mallorca. No están permitidas las pruebas deportivas en domingo de los meses de julio y de agosto, durante la Semana Santa y el 12 de octubre.
Todas las pruebas de montaña que tengan afectación mínima en las vías urbanas o travesías que no tengan policía local, deben incluirse en el calendario de pruebas deportivas, independientemente de que se tengan o no que tener en cuenta respecto al cómputo de pruebas deportivas a realizar en un mismo día en Mallorca. Se pueden incluir en el calendario pruebas municipales o que transcurran principalmente por vías no pavimentadas, así como eventos que no supongan afectación a las vías interurbanas competencia de la Dirección General de Tráfico (DGT).