Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Bibliotecas

El Consell de Mallorca gestiona cuatro bibliotecas depositarias de un importante patrimonio documental: la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, la Biblioteca auxiliar del Archivo General y la Biblioteca auxiliar del Archivo del Sonido y de la Imagen. También da apoyo a la Red de Bibliotecas de Mallorca, impulsando aspectos como la formación del personal, el trabajo en red o la aplicación de las nuevas tecnologías, así como la organización de actividades de fomento de la lectura.

En la Biblioteca virtual encontraréis toda la información y servicios de las bibliotecas asociadas, así como catálogos, recursos y gestiones en línea.

¡Buena lectura!

El Consell de Mallorca gestiona directamente las bibliotecas y es titular de la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, la Biblioteca auxiliar del Archivo General y la Biblioteca auxiliar del Archivo del Sonido y de la Imagen. También da apoyo a la lectura pública de ámbito insular y, por eso, presta los servicios básicos de:

  • La adquisición de fondos. Incluye la adquisición de los lotes fundacionales iniciales y de los fondos básicos de mantenimiento de las colecciones.
  • El asesoramiento en la selección de los fondos.
  • La coordinación para mayor racionalización de los procesos de adquisición de los fondos.
  • El abastecimiento de catalogación centralizada, como mínimo, de los fondos adquiridos y proporcionados por estos servicios.
  • La coordinación de la catalogación del resto de bibliotecas del sistema insular.
  • El mantenimiento del catálogo colectivo del sistema insular de bibliotecas.
  • El tratamiento de los fondos duplicados y sobrantes u obsoletos de las bibliotecas.
  • La promoción de la lectura pública en las bibliotecas en el ámbito insular.
  • El fomento de la creación de la sección local en las bibliotecas.
  • El apoyo técnico, económico e informático a las bibliotecas en un planteamiento de trabajo en red.
  • La coordinación del préstamo interbibliotecario en el ámbito insular.
  • El fondo de apoyo al préstamo.
  • La organización de cursos de formación continuada del personal.
  • La creación, la gestión y el mantenimiento del portal web de la Red insular de bibliotecas.
  • El impulso de la aplicación de las nuevas tecnologías.
  • Los servicios específicos de apoyo a las bibliotecas locales y puntos de biblioteca de los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Por otra parte, el Consell de Mallorca convoca ayudas y subvenciones destinadas a las bibliotecas. Encontraréis información más concreta en el apartado Trámites y procedimientos relacionados.

El trabajo en red de las bibliotecas se hace a través de una extranet en la cual los bibliotecarios pueden comunicarse entre ellos, hacer una serie de trámites y gestiones, y compartir documentos.

Con la intención de dar mayor visibilidad en las bibliotecas y fomentar su uso, el Consell de Mallorca ha creado la Biblioteca virtual, dentro de la web de Bibliotecas, destinada a recoger la información y los servicios de las bibliotecas propias, tanto públicas como especializadas, y las asociadas.

La Red de Bibliotecas de Mallorca está compuesta por 70 bibliotecas municipales y la Biblioteca de Cultura Artesana, integradas en la vida cultural de los pueblos y eje esencial para la participación ciudadana.

Estas bibliotecas tratan de satisfacer las necesidades de información, formación, cultura y ocio de todos los habitantes en todos los formatos posibles, destacando la incorporación de las nuevas tecnologías, como el uso de Internet y de soportes electrónicos. Muchas bibliotecas difunden su información y facilitan la participación de las personas usuarias con herramientas 2.0, traspasando las fronteras físicas de los propios locales.

Además, el Consell de Mallorca facilita fondos bibliográficos adaptados a las necesidades específicas de las personas usuarias de las bibliotecas. Estos fondos se complementan con las colecciones locales, esenciales para conocer la historia y la vida de los municipios. En las bibliotecas podeis encontrar información sobre la historia del municipio, ya que parte de las publicaciones locales históricas, que abarcan un período que llega hasta el siglo XIX han sido digitalizadas. También hay revistas y periódicos locales para estar siempre al día de todo lo que sucede.

Las bibliotecas tratan de mantener sus instalaciones en las mejores condiciones posibles para ofrecer servicios de calidad dentro de sus posibilidades y el Consell de Mallorca colabora mediante la convocatoria de ayudas y subvenciones.

Documentos relacionados

Enlaces relacionados

Trámites y procedimientos relacionados

Un conte en moviment

Un conte en moviment

Nombre artístico

Temps Lliure Projectes

Público destinatario

Infantil, de 3 a 12 años

Duración

45 min.

Precio (BI+IVA)

Teatro infantil y Fomento de lectura en catalán: 242,00 €

Espacio

Interior

Año incorporación CACIM

28/03/2023

Sinopsis/Resumen

Un conte en moviment se define como una experiencia multisensorial fundamentada en los cuentos como herramienta educativa y transformadora.

La lectura y la interpretación de diferentes historias adentrarán a niños y familias en el universo literario de cada obra. A partir de ahí, se pondrán en práctica algunos movimientos corporales con el fin de imitar a los personajes de las historias contadas.

Mediante los cuentos «Respira», «Jugamos a hacer yoga» y «Om», y diferentes materiales, se trabajarán de una manera muy efectiva un gran número de sentidos. Igualmente, se integrarán en la narración respiraciones y movimientos posturales que permitirán tomar conciencia de todo el cuerpo.

Ficha artística

El taller está supervisado por una profesora especializada en cada cuento y en movimientos corporales.

Características del espacio y condiciones técnicas

  • Espacio: sala amplia y espaciosa, libre de objetos, que permita el libre movimiento de todas las personas que participen.
  • Alfombra o similar. Es necesario que los participantes aporten almohadas (las actividades se realizan sentados en el suelo).
  • Cada taller cuenta con material suficiente para 15/20 niños y sus familias.
  • Sesiones reducidas: 20 participantes.

Datos montaje y desmontaje

30 min. / 30 min.

Datos de contratación

Temps Lliure Projectes Socioeducatius i Esportius, SL
Francesc Pol Abrines 
644 704 393 
info@tempslliureprojectes.com


Información relacionada