El Consell de Mallorca gestiona cuatro bibliotecas depositarias de un importante patrimonio documental: la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, la Biblioteca auxiliar del Archivo General y la Biblioteca auxiliar del Archivo del Sonido y de la Imagen. También da apoyo a la Red de Bibliotecas de Mallorca, impulsando aspectos como la formación del personal, el trabajo en red o la aplicación de las nuevas tecnologías, así como la organización de actividades de fomento de la lectura.
En la Biblioteca virtual encontraréis toda la información y servicios de las bibliotecas asociadas, así como catálogos, recursos y gestiones en línea.
¡Buena lectura!
El Consell de Mallorca gestiona directamente las bibliotecas y es titular de la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, la Biblioteca auxiliar del Archivo General y la Biblioteca auxiliar del Archivo del Sonido y de la Imagen. También da apoyo a la lectura pública de ámbito insular y, por eso, presta los servicios básicos de:
- La adquisición de fondos. Incluye la adquisición de los lotes fundacionales iniciales y de los fondos básicos de mantenimiento de las colecciones.
- El asesoramiento en la selección de los fondos.
- La coordinación para mayor racionalización de los procesos de adquisición de los fondos.
- El abastecimiento de catalogación centralizada, como mínimo, de los fondos adquiridos y proporcionados por estos servicios.
- La coordinación de la catalogación del resto de bibliotecas del sistema insular.
- El mantenimiento del catálogo colectivo del sistema insular de bibliotecas.
- El tratamiento de los fondos duplicados y sobrantes u obsoletos de las bibliotecas.
- La promoción de la lectura pública en las bibliotecas en el ámbito insular.
- El fomento de la creación de la sección local en las bibliotecas.
- El apoyo técnico, económico e informático a las bibliotecas en un planteamiento de trabajo en red.
- La coordinación del préstamo interbibliotecario en el ámbito insular.
- El fondo de apoyo al préstamo.
- La organización de cursos de formación continuada del personal.
- La creación, la gestión y el mantenimiento del portal web de la Red insular de bibliotecas.
- El impulso de la aplicación de las nuevas tecnologías.
- Los servicios específicos de apoyo a las bibliotecas locales y puntos de biblioteca de los municipios de menos de 5.000 habitantes.
Por otra parte, el Consell de Mallorca convoca ayudas y subvenciones destinadas a las bibliotecas. Encontraréis información más concreta en el apartado Trámites y procedimientos relacionados.
El trabajo en red de las bibliotecas se hace a través de una extranet en la cual los bibliotecarios pueden comunicarse entre ellos, hacer una serie de trámites y gestiones, y compartir documentos.
Con la intención de dar mayor visibilidad en las bibliotecas y fomentar su uso, el Consell de Mallorca ha creado la Biblioteca virtual, dentro de la web de Bibliotecas, destinada a recoger la información y los servicios de las bibliotecas propias, tanto públicas como especializadas, y las asociadas.
La Red de Bibliotecas de Mallorca está compuesta por 70 bibliotecas municipales y la Biblioteca de Cultura Artesana, integradas en la vida cultural de los pueblos y eje esencial para la participación ciudadana.
Estas bibliotecas tratan de satisfacer las necesidades de información, formación, cultura y ocio de todos los habitantes en todos los formatos posibles, destacando la incorporación de las nuevas tecnologías, como el uso de Internet y de soportes electrónicos. Muchas bibliotecas difunden su información y facilitan la participación de las personas usuarias con herramientas 2.0, traspasando las fronteras físicas de los propios locales.
Además, el Consell de Mallorca facilita fondos bibliográficos adaptados a las necesidades específicas de las personas usuarias de las bibliotecas. Estos fondos se complementan con las colecciones locales, esenciales para conocer la historia y la vida de los municipios. En las bibliotecas podeis encontrar información sobre la historia del municipio, ya que parte de las publicaciones locales históricas, que abarcan un período que llega hasta el siglo XIX han sido digitalizadas. También hay revistas y periódicos locales para estar siempre al día de todo lo que sucede.
Las bibliotecas tratan de mantener sus instalaciones en las mejores condiciones posibles para ofrecer servicios de calidad dentro de sus posibilidades y el Consell de Mallorca colabora mediante la convocatoria de ayudas y subvenciones.
El Consell de Mallorca celebra el Día de las Bibliotecas con visitas guiadas a alumnos de escuelas de Palma
El Consell de Mallorca celebra el Día de las Bibliotecas con visitas guiadas a alumnos de escuelas de Palma
(24/10/2023)
- Departament de Cultura i Patrimoni
Casi 200 alumnos conocerán la Biblioteca de Cultura Artesana de la Misericòrdia durante estos días y se han programado, también, otras actividades para adultos
El Consell de Mallorca celebra el Día de las Bibliotecas con toda una serie de actividades en el Centre Cultural la Misericòrdia enfocadas a niños y adultos. De hecho, casi 200 alumnos del CEIP Marian Aguiló, CEIP Son Pisà y CEIP Aina Moll i Marqués conocerán, durante estos días, la Biblioteca de Cultura Artesana a través de rutas guiadas. El objetivo es acercar la biblioteca a los estudiantes y dar a entender a los más pequeños qué es una biblioteca, cómo funciona y de qué manera pueden hacer us de ella.
Las jornadas de rutas guiadas para alumnos de diferentes escuelas ya han empezado: el pasado 17 y 19 de octubre, 84 alumnos hicieron el recorrido, en el cual se incluyó una visita en el aljibe de la Misericòrdia. Hoy, 24 de octubre, y el jueves, 26 de octubre, continúan estas jornadas y se espera a un centenar de alumnos más.
También se han organizado dos actividades más para adultos. Este martes por la tarde, a las 18 horas, se llevará a cabo una visita guiada por el edificio de la Misericòrdia. De este modo, se pretende dar a conocer la historia de la ciudad y de Mallorca a partir del entorno donde se encuentra la Biblioteca de Cultura Artesana. Los secretos y curiosidades del majestuoso edificio de la Misericòrdia se explicarán a un total de 25 personas que se han tenido que inscribir a la actividad previament. De hecho, hace ya una semana que las plazas están agotadas.
Además, este lunes se llevó a cabo una jornada de conversaciones entre lectores y diferentes autores profesionales en la Biblioteca de Cultura Artesana, denominada Al pie de la letra. Decenas de personas asistieron a este punto de encuentro y de intercambio, donde vivieron, de cerca, las voces de algunos de los autores más representativos de la creación literaria actual, como Berta Ares Yáñez, autora de La leyenda del santo bebedor», legado y testamento de Joseph Roth.