Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Bibliotecas

El Consell de Mallorca gestiona cuatro bibliotecas depositarias de un importante patrimonio documental: la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, la Biblioteca auxiliar del Archivo General y la Biblioteca auxiliar del Archivo del Sonido y de la Imagen. También da apoyo a la Red de Bibliotecas de Mallorca, impulsando aspectos como la formación del personal, el trabajo en red o la aplicación de las nuevas tecnologías, así como la organización de actividades de fomento de la lectura.

En la Biblioteca virtual encontraréis toda la información y servicios de las bibliotecas asociadas, así como catálogos, recursos y gestiones en línea.

¡Buena lectura!

El Consell de Mallorca gestiona directamente las bibliotecas y es titular de la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, la Biblioteca auxiliar del Archivo General y la Biblioteca auxiliar del Archivo del Sonido y de la Imagen. También da apoyo a la lectura pública de ámbito insular y, por eso, presta los servicios básicos de:

  • La adquisición de fondos. Incluye la adquisición de los lotes fundacionales iniciales y de los fondos básicos de mantenimiento de las colecciones.
  • El asesoramiento en la selección de los fondos.
  • La coordinación para mayor racionalización de los procesos de adquisición de los fondos.
  • El abastecimiento de catalogación centralizada, como mínimo, de los fondos adquiridos y proporcionados por estos servicios.
  • La coordinación de la catalogación del resto de bibliotecas del sistema insular.
  • El mantenimiento del catálogo colectivo del sistema insular de bibliotecas.
  • El tratamiento de los fondos duplicados y sobrantes u obsoletos de las bibliotecas.
  • La promoción de la lectura pública en las bibliotecas en el ámbito insular.
  • El fomento de la creación de la sección local en las bibliotecas.
  • El apoyo técnico, económico e informático a las bibliotecas en un planteamiento de trabajo en red.
  • La coordinación del préstamo interbibliotecario en el ámbito insular.
  • El fondo de apoyo al préstamo.
  • La organización de cursos de formación continuada del personal.
  • La creación, la gestión y el mantenimiento del portal web de la Red insular de bibliotecas.
  • El impulso de la aplicación de las nuevas tecnologías.
  • Los servicios específicos de apoyo a las bibliotecas locales y puntos de biblioteca de los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Por otra parte, el Consell de Mallorca convoca ayudas y subvenciones destinadas a las bibliotecas. Encontraréis información más concreta en el apartado Trámites y procedimientos relacionados.

El trabajo en red de las bibliotecas se hace a través de una extranet en la cual los bibliotecarios pueden comunicarse entre ellos, hacer una serie de trámites y gestiones, y compartir documentos.

Con la intención de dar mayor visibilidad en las bibliotecas y fomentar su uso, el Consell de Mallorca ha creado la Biblioteca virtual, dentro de la web de Bibliotecas, destinada a recoger la información y los servicios de las bibliotecas propias, tanto públicas como especializadas, y las asociadas.

La Red de Bibliotecas de Mallorca está compuesta por 70 bibliotecas municipales y la Biblioteca de Cultura Artesana, integradas en la vida cultural de los pueblos y eje esencial para la participación ciudadana.

Estas bibliotecas tratan de satisfacer las necesidades de información, formación, cultura y ocio de todos los habitantes en todos los formatos posibles, destacando la incorporación de las nuevas tecnologías, como el uso de Internet y de soportes electrónicos. Muchas bibliotecas difunden su información y facilitan la participación de las personas usuarias con herramientas 2.0, traspasando las fronteras físicas de los propios locales.

Además, el Consell de Mallorca facilita fondos bibliográficos adaptados a las necesidades específicas de las personas usuarias de las bibliotecas. Estos fondos se complementan con las colecciones locales, esenciales para conocer la historia y la vida de los municipios. En las bibliotecas podeis encontrar información sobre la historia del municipio, ya que parte de las publicaciones locales históricas, que abarcan un período que llega hasta el siglo XIX han sido digitalizadas. También hay revistas y periódicos locales para estar siempre al día de todo lo que sucede.

Las bibliotecas tratan de mantener sus instalaciones en las mejores condiciones posibles para ofrecer servicios de calidad dentro de sus posibilidades y el Consell de Mallorca colabora mediante la convocatoria de ayudas y subvenciones.

Más dinero, más libertad y menos burocracia para los ayuntamientos: los cambios introducidos en los presupuestos del Departamento de Cultura y Patrimonio para el 2024

Más dinero, más libertad y menos burocracia para los ayuntamientos: los cambios introducidos en los presupuestos del Departamento de Cultura y Patrimonio para el 2024

(24/11/2023)

  • Departament de Cultura i Patrimoni

El Consell de Mallorca duplica la partida destinada a Patrimonio y también hace una gran apuesta por los artesanos de la isla

El Consell de Mallorca incrementa el presupuesto de Cultura un 17% y aprueba unas cuentas que son las más ambiciosas que las de toda la legislatura pasada. Concretamente, el departamento de Cultura y Patrimonio experimenta un importante incremento hasta los 32’5 millones de euros: son 4’7 millones más que el año anterior. 

El principal cambio que se introduce en las cuentas de la dirección insular de Cultura es la libertad que se da a los ayuntamientos para repartir sus partidas. Con el objetivo de abrir la cultura a todo el mundo, la institución insular ha creado dos nuevas grandes partidas: un millón de euros para actividades culturales y 500.000 euros para equipaciones culturales municipales. De este modo, los ayuntamientos tendrán libertad para destinar el dinero a lo que encuentren oportuno y en función de lo que necesiten. Hasta ahora, estaban obligados a destinar pequeñas partidas a diferentes servicios, sin poder realizar grandes inversiones. 

Otra de las novedades del presupuesto de la dirección insular de Cultura es que se amplía la partida destinada a los premios literarios para empezar a implantar convocatorias en castellano: se apuesta por dar libertad de creación a los escritores. Hasta ahora se dedicaba 79.000 euros a los premios y para el 2024 se amplía la cuantía hasta los 100.000 euros. Además, se impulsa la cultura en el Centre Cultural la Misericòrdia: el objetivo del Consell de Mallorca es que el centro cultural más grande de la isla se convierta en el punto neurálgico de la cultura y tiene que irradiarla. Se realizará un programa de exposiciones propias de alta calidad con una partida total de 400.000 euros (el año pasado esta partida era de 175.000 euros). 

Hay que destacar también que ya se ha creado el programa presupuestario del Instituto Cultural de Mallorca, que está previsto que se cree durante los próximos meses y aglutine toda una serie de subvenciones que se podrán tramitar más ágilmente y contará con un consell asesor que representará al sector. La dirección insular de Cultura y el ICM suman un total de 19’6 millones de euros, que suponen un incremento del 13% para el 2024 en comparación con la cantidad que se destinó para el 2023. 

Se duplica la partida destinada a Patrimonio para el 2024

En cuanto a la dirección insular de Patrimonio, se retoman las ayudas para la recuperación de BIC, con 350.000 euros, y para la restauración de molinos del pla de Sant Jordi, con 250.000 euros. Además, se dedican 150.000 euros a la redacción del proyecto del Centro de Arqueología de Mallorca y 50.000 euros para el plan de interpretación de actividades de Bellpuig. Entre otros muchos proyectos, hay que destacar también que en los presupuestos de 2024 se incluyen 200.000 euros para la exposición del pecio de Ses Fontanelles. En total, la dirección insular de Patrimonio suma 3’4 millones de euros: más del doble de la partida que se destinó el año pasado, que era de 1’6 millones de euros. 

Gran apuesta por los artesanos de Mallorca

El Consell de Mallorca hace una gran apuesta por los artesanos y su trabajo de cara al 2024: se da un impulso a este sector y el presupuesto se incrementa un 40% hasta llegar a los 743.000 euros. El objetivo es impulsar el trabajo de los artesanos poniendo en marcha la marca distintiva Artesanía de Mallorca y Artesanía de Diseño. 

Incremento de presupuesto para todos los organismos vinculados del Departamento

Finalmente, hay que destacar que se han incrementado las partidas de todos los organismos vinculados al Departamento de Cultura y Patrimonio. El Teatre Principal experimenta un incremento de 300.000 euros y llega a los 5’5 millones de euros para el 2024; el Museo Marítimo de Mallorca sube en 30.000 euros hasta llegar a los 640.000 euros y la Fundación Mallorca Literaria suma más de 100.000 euros y logra, el próximo año, más de un millón de euros de presupuesto. Finalmente, la Fundación ACA recibe 115.000 euros para el 2024, la misma cantidad que este año.
 

 

Documentos relacionados

Enlaces relacionados

Trámites y procedimientos relacionados