El Consell de Mallorca gestiona cuatro bibliotecas depositarias de un importante patrimonio documental: la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, la Biblioteca auxiliar del Archivo General y la Biblioteca auxiliar del Archivo del Sonido y de la Imagen. También da apoyo a la Red de Bibliotecas de Mallorca, impulsando aspectos como la formación del personal, el trabajo en red o la aplicación de las nuevas tecnologías, así como la organización de actividades de fomento de la lectura.
En la Biblioteca virtual encontraréis toda la información y servicios de las bibliotecas asociadas, así como catálogos, recursos y gestiones en línea.
¡Buena lectura!
El Consell de Mallorca gestiona directamente las bibliotecas y es titular de la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, la Biblioteca auxiliar del Archivo General y la Biblioteca auxiliar del Archivo del Sonido y de la Imagen. También da apoyo a la lectura pública de ámbito insular y, por eso, presta los servicios básicos de:
- La adquisición de fondos. Incluye la adquisición de los lotes fundacionales iniciales y de los fondos básicos de mantenimiento de las colecciones.
- El asesoramiento en la selección de los fondos.
- La coordinación para mayor racionalización de los procesos de adquisición de los fondos.
- El abastecimiento de catalogación centralizada, como mínimo, de los fondos adquiridos y proporcionados por estos servicios.
- La coordinación de la catalogación del resto de bibliotecas del sistema insular.
- El mantenimiento del catálogo colectivo del sistema insular de bibliotecas.
- El tratamiento de los fondos duplicados y sobrantes u obsoletos de las bibliotecas.
- La promoción de la lectura pública en las bibliotecas en el ámbito insular.
- El fomento de la creación de la sección local en las bibliotecas.
- El apoyo técnico, económico e informático a las bibliotecas en un planteamiento de trabajo en red.
- La coordinación del préstamo interbibliotecario en el ámbito insular.
- El fondo de apoyo al préstamo.
- La organización de cursos de formación continuada del personal.
- La creación, la gestión y el mantenimiento del portal web de la Red insular de bibliotecas.
- El impulso de la aplicación de las nuevas tecnologías.
- Los servicios específicos de apoyo a las bibliotecas locales y puntos de biblioteca de los municipios de menos de 5.000 habitantes.
Por otra parte, el Consell de Mallorca convoca ayudas y subvenciones destinadas a las bibliotecas. Encontraréis información más concreta en el apartado Trámites y procedimientos relacionados.
El trabajo en red de las bibliotecas se hace a través de una extranet en la cual los bibliotecarios pueden comunicarse entre ellos, hacer una serie de trámites y gestiones, y compartir documentos.
Con la intención de dar mayor visibilidad en las bibliotecas y fomentar su uso, el Consell de Mallorca ha creado la Biblioteca virtual, dentro de la web de Bibliotecas, destinada a recoger la información y los servicios de las bibliotecas propias, tanto públicas como especializadas, y las asociadas.
La Red de Bibliotecas de Mallorca está compuesta por 70 bibliotecas municipales y la Biblioteca de Cultura Artesana, integradas en la vida cultural de los pueblos y eje esencial para la participación ciudadana.
Estas bibliotecas tratan de satisfacer las necesidades de información, formación, cultura y ocio de todos los habitantes en todos los formatos posibles, destacando la incorporación de las nuevas tecnologías, como el uso de Internet y de soportes electrónicos. Muchas bibliotecas difunden su información y facilitan la participación de las personas usuarias con herramientas 2.0, traspasando las fronteras físicas de los propios locales.
Además, el Consell de Mallorca facilita fondos bibliográficos adaptados a las necesidades específicas de las personas usuarias de las bibliotecas. Estos fondos se complementan con las colecciones locales, esenciales para conocer la historia y la vida de los municipios. En las bibliotecas podeis encontrar información sobre la historia del municipio, ya que parte de las publicaciones locales históricas, que abarcan un período que llega hasta el siglo XIX han sido digitalizadas. También hay revistas y periódicos locales para estar siempre al día de todo lo que sucede.
Las bibliotecas tratan de mantener sus instalaciones en las mejores condiciones posibles para ofrecer servicios de calidad dentro de sus posibilidades y el Consell de Mallorca colabora mediante la convocatoria de ayudas y subvenciones.
Talleres y actividades infantiles para celebrar Sant Jordi 2023
(18/04/2023)
- Departament de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística / Comunicació i Premsa
El Departament de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística, a través de la Biblioteca de Cultura Artesana y la Fundació Mallorca Literària, organiza un programa de actividades dedicado a Sant Jordi, en colaboración con el Gremi de Llibreters de Mallorca
La Biblioteca de Cultura Artesana (BCA) habilitará la mañana del sábado 22 de abril un espacio en el jardín del Centre Cultural la Misericòrdia para desarrollar su programación. Los libros de la biblioteca saldrán al exterior con la Bibliomòbil, con exposición y préstamo de novedades. Se instalará un stand móvil donde se exhibirán una selección de libros para adultos y niños. Paralelamente, se instalará un fotoreclamo decorado con motivo de la festividad de Sant Jordi para que los lectores se puedan hacer una fotografía con su libro preferido.
Los juegos tampoco faltarán. A las 11 horas, el jardín del Centro Cultural la Misericordia acogerá el taller La llegenda de Sant Jordi, a cargo de Robotix Balears, en que se propondrá a los más pequeños construir un cuento con piezas de LEGO. A las 12 horas, Giuliana La Spada dirigirá una actividad para todos los públicos que pretende acercar la poesía y el teatro de Shakespeare a través de la danza y el movimiento.
Por su parte, la Fundació Mallorca Literària ha organizado dos actividades el mismo sábado 22. El Museu de la Paraula - Casa Rafel Ginard acogerá a las 11 horas Badant enfora, contes de prop, una invitación a profundizar en los límites de la imaginación, a repintar el mundo de colores, a extender las alas y salir volando en bandada. Mientras que a las 12 horas, en la Biblioteca de Sineu, se llevará a término el taller Canten i conten. La actriz y música Maria Adrover será la encargada de contar a los más pequeños algunas de las leyendas más especiales de Mallorca, y también todos los secretos sobre los personajes que las protagonizan.
Por toda Mallorca se realizarán varias actividades para celebrar la festividad de Sant Jordi. Muchas se enmarcan dentro del Catàleg d' Activitats del Consell de Mallorca (CACIM) y se pueden consultar en la web de Cultura Mallorca. La Red de Bibliotecas de Mallorca también ha preparado una programación especial, que incluye talleres y actividades en casi todas las bibliotecas de los municipios de la isla.
La Direcció Insular d’Igualtat i Diversitat también estará presente en la celebración de Sant Jordi con un puesto|chiringuito el mismo domingo 23 en el jardín del Centre Cultural la Misericòrdia. Expondrán la colección de cómics dedicada a mujeres que han hecho aportaciones significativas a lo largo de la historia de Mallorca, que se enmarca dentro de la campaña «Mallorca té nom de dona». De esta manera, se podrán ver los cómics dedicados a Catalina Homar, a Clara Hammerl y Margalida Jofre, a Dorothea Bate, al colectivo de mujeres zapateras, a Aurora Picornell y a las Kellys. Esta última novela gráfica ha sido presentada este 2023.
Además de la exposición de los cómics, la Direcció Insular de Igualtat y Diversitat ha invitado varias autoras e ilustradoras que han trabajado en el proyecto «Mallorca té nom de dona». Así pues, a las 10 horas las Venus sense Cànon firmarán el libroTrencar el silenci. A las 11 horas será el turno de Beatriz Colom, ilustradora del cómic de Aurora Picornell. Finalmente, Blanca Jaume y Laura Marte, autoras del cómic dedicado a las Kellys, firmarán ejemplares de esta novela gráfica a las 12 horas.
Todas las actividades son gratuitas y se enmarcan dentro de la fiesta de Sant Jordi 2023, que coordina el Gremi de Llibreters de Mallorca. Este año participan 29 librerías. A causa de las obras de la plaza de España, algunas se han tenido que reubicar y tendrán el puesto en la Rambla, donde los puestos de floristas tendrán abierto. Por lo tanto, el recorrido empieza este año en la Rambla y llega hasta el passeig del Born pasando por la vía Roma, calle Blanquerna, calle Sant Miquel, Plaça Major, calle del Marqués del Palmer y Plaça de Cort.