NOTA INFORMATIVA
Los apartados de obras en ejecución y obras finalizadas estan en proceso de completarse.
El Consell de Mallorca se encarga de planificar y ejecutar obras de construcción, ampliación y mantenimiento de carreteras y caminos públicos, además de administrar y gestionar los que son de titularidad de la institución insular.
El objetivo es que los ciudadanos puedan disponer de unas infraestructuras adecuadas a la normativa vigente. El Consell trabaja para crear una red viaria de calidad, haciendo mención a la conservación y a la mejora de la seguridad.
Mallorca está formada por un total de 205 carreteras las cuales suman 1.578,28 km. La mayoría de carreteras que encontramos en la isla son convencionales, 201, que suman un total de 1.483,68 km. Además, contamos con 4 vías de alta capacidad 94,6 km que refuerzan la comunicación de la isla.
Una de las funciones de la institución es la de conservación y mantenimiento de carreteras. Para conseguir unos resultados más óptimos y eficientes las áreas de actuación en la isla se dividen en seis áreas temáticas: la red de carreteras secundarias ;dos que conservación y mantenimiento de la red de alta capacidad;señalización horizontal; alumbrado público; uno por el mantenimiento del túnel de Sóller y de sa Mola y uno por el mantenimiento y la conservación del túnel de son Vic y los centros de control, los paneles informativos, las cámaras de seguridad y los semáforos.
El Consell de Mallorca impulsa un nuevo Plan de Aparcamientos Disuasorios junto a las estaciones de transporte público con 7.171 plazas
El Consell de Mallorca impulsa un nuevo Plan de Aparcamientos Disuasorios junto a las estaciones de transporte público con 7.171 plazas
(09/10/2024)
- Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures
El consejero de Territori, Fernando Rubio, ha presentado hoy los 43 estacionamientos, cinco más que el plan anterior, que se ha tenido que modificar por no haber dado audiencia específica a los afectados
El Consell de Mallorca ha presentado hoy un nuevo Plan de Aparcamientos Disuasorios, situados cerca de las estaciones de transporte público de los pueblos de Mallorca, con 7.171 plazas. Se trata de 43 estacionamientos, 16 de los cuales son propiedad municipal y se reformarán, mientras que 27 son de nueva creación. La inversión prevista por el Consell de Mallorca con este Plan es de 30,9 millones de euros.
El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, ha presentado hoy el Plan, que mañana se llevará a aprobación en el Pleno del Consell de Mallorca. Rubio ha estado acompañado del director insular de Movilidad, Rafel Oliver, y del director insular de Infraestructuras, Rafel Gelabert.
El Plan anterior, aprobado de forma inicial la pasada legislatura, se ha tenido que modificar, porque no se había dado audiencia específica a los afectados por las expropiaciones. Aprovechando esta modificación, se ha incrementado el plan con cinco estacionamientos nuevos, lo que supone 1.230 plazas más. En concreto, los nuevos aparcamientos que se han añadido se encuentran en Alcúdia, Manacor, Santa Maria, Santanyí-cala Llombards y Sóller. De esta manera, el Plan de Aparcamientos Disuasorios pasa de una inversión inicial de 25,3 millones a 30,9 millones. También se han consensuado las ubicaciones con los 43 ayuntamientos que tendrán estacionamiento en su municipio.
El consejero Fernando Rubio ha explicado los cambios introducidos en el Plan de Aparcamientos Disuasorios: «Con este Plan nos hemos propuesto mejorar la movilidad viaria de Mallorca y fomentar el uso del transporte público. Los aparcamientos estarán ubicados cerca de las estaciones de bus y tren, con la finalidad de que los usuarios puedan dejar los vehículos y utilizar el transporte público. Incrementamos con cinco nuevos estacionamientos el plan anterior y se modifica el emplazamiento de cuatro más, con el fin de facilitar las conexiones con el transporte público». Rubio ha añadido también que en todos los estacionamientos habrá puntos para la recarga de vehículos eléctricos.
Podeis consultar el pdf con los aparcamientos disuasorios clicando aquí.