Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Carreteras

NOTA INFORMATIVA

Los apartados de obras en ejecución y obras finalizadas estan en proceso de completarse.   

El Consell de Mallorca se encarga de planificar y ejecutar obras de construcción, ampliación y mantenimiento de carreteras y caminos públicos, además de administrar y gestionar los que son de titularidad de la institución insular.

El objetivo es que los ciudadanos puedan disponer de unas infraestructuras adecuadas a la normativa vigente. El Consell trabaja para crear una red viaria de calidad, haciendo mención a la conservación y a la mejora de la seguridad. 

Mallorca está formada por un total de 205 carreteras las cuales suman 1.578,28 km. La mayoría de carreteras que encontramos en la isla son convencionales, 201, que suman un total de 1.483,68 km. Además, contamos con 4 vías de alta capacidad 94,6 km que refuerzan la comunicación de la isla.

Una de las funciones de la institución es la de conservación y mantenimiento de carreteras. Para conseguir unos resultados más óptimos y eficientes las áreas de actuación en la isla se dividen en seis áreas temáticas: la red de carreteras secundarias ;dos que conservación y mantenimiento de la red de alta capacidad;señalización horizontal; alumbrado público; uno por el mantenimiento del túnel de Sóller y de sa Mola y uno por el mantenimiento y la conservación del túnel de son Vic y los centros de control, los paneles informativos, las cámaras de seguridad y los semáforos.

Obras en ejecución

Obras finalizadas

El Consell de Mallorca impulsa un registro para la autorización de las entidades privadas de certificación urbanística (EPCUS) que tramiten licencias de obra

El Consell de Mallorca impulsa un registro para la autorización de las entidades privadas de certificación urbanística (EPCUS) que tramiten licencias de obra

(12/03/2025)

  • Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures

El consejero de Territori, Fernando Rubio, ha explicado que es una competencia municipal que deriva de la Ley de simplificación administrativa para agilizar la tramitación de los permisos a los ciudadanos y que la institución insular autorizará de forma subsidiaria en los municipios donde el ayuntamiento no apruebe una ordenanza

El Consell de Mallorca ha puesto en marcha la elaboración de un registro para autorizar a las entidades privadas de certificación urbanística (EPCUS) para tramitar licencias de obra. Se trata de una actividad enmarcada dentro de la Ley de simplificación administrativa, con el objetivo de agilizar y de facilitar a los ciudadanos de Mallorca la obtención de licencias de construcción y desbloquear los servicios municipales de urbanismo, en los que, en algunos casos, hay listas de espera de más de un año. Mañana se dará cuenta en el Pleno del Consell de Mallorca del impulso del registro de EPCUS. 

La autorización de estas entidades es una competencia municipal, ya que las licencias de obra se solicitan y tramitan ante los ayuntamientos, tanto en suelo urbano como en rústico. El Consejo elabora de manera subsidiaria el registro, para que las EPCUS puedan actuar y tramitar licencias ante los departamentos de urbanismo municipales en los pueblos que no hayan regulado las autorizaciones de EPCUS mediante una ordenanza. 

El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, ha explicado que «ayuntamientos como Palma sabemos que quieren impulsar su propio registro y creemos que otros consistorios importantes también podrían hacerlo». «En este caso –ha añadido Rubio–, el Consell actúa de forma subsidiaria de una competencia que es municipal y nos encargaremos de autorizar a las entidades para que puedan tramitar por toda Mallorca y de sancionar a las que no actúen de forma adecuada durante las tramitaciones de licencias de construcción». 

Rubio también ha recordado que la implantación de las EPCUS «tiene la finalidad de agilizar la tramitación de las licencias a los ciudadanos y, al mismo tiempo, ayudar a los servicios municipales de urbanismo a minimizar las listas de espera en la concesión de licencias». El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures también ha explicado que la implantación de las EPCUS no supondrá en ningún caso eliminar controles urbanísticos, ya que «los técnicos municipales deben informar y avalar todas las licencias que se tramiten». 

Trámites y procedimientos relacionados

Consulta dominio público viario

Notas de servicio - actuaciones ubicadas en suelo rústico, urbano y urbanizable