El 12 de septiembre del año 1276, el rey Jaume II juró la Carta de Privilegis i Franqueses en la iglesia de Santa Eulàlia. Fue un acontecimiento decisivo para este territorio: el nacimiento de un nuevo reino, la Corona de Mallorca, que cambió nuestro devenir y asentó las bases de aquello que somos y de nuestra forma de vivir.
Asimismo, el 12 de septiembre del año 1276 simboliza un hito histórico de gran importancia, un avance considerable en los derechos y libertades del pueblo de Mallorca. Empieza entonces el reinado de Jaume II en el cual se lograrán hitos que quedarán consolidados en el derecho privilegiado del Reino de Mallorca hasta el siglo XVIII.
Hitos como, por ejemplo, la construcción del aparato administrativo del reino, la consolidación del sistema municipal en Ciudad de Mallorca, los planes de ordenación urbana para la Ciudad, la reordenación de las áreas rurales de Mallorca, la creación de servicios como los mercados, la sede comunal y el abastecimiento de aguas, la creación del sistema monetario mallorquín y la constitución de un sistema fiscal estable en expansión durante las décadas siguientes.
Un paso hacia una similitud en aquello que son las sociedades modernas dejando atrás el oscurantismo de los reinos feudales.
Noticias
Cursa a la Serra de Tramuntana: Banyalbufar
XII EDICIÓN 'CURSES A LA SERRA DE TRAMUNTANA'
Lugar: Banyalbufar
Día: sábado, 13 de septiembre
Hora: a partir de las 10.30 h
El XII Circuito de Carreras Infantiles en la Serra de Tramuntana a diferentes pueblos y con nuevas localizaciones. Apostamos por el deporte en familia, circuitos para todas las edades e itinerarios que nos permitan conocer los paisajes naturales de Mallorca.
El circuito está promovido por el Consell de Mallorca y el Consorci Serra de Tramuntana, un órgano anejo a la institución. Los objetivos del programa pasan por fomentar e integrar el binomio de deporte y naturaleza, con la finalidad de que los niños y jóvenes que participan aprendan a valorar el patrimonio de la Serra de Tramuntana.
Las carreras se complementan con talleres relacionados con los hábitos de vida saludables, los valores deportivos, el respeto al medio ambiente y al patrimonio, y el deporte sostenible.
Próximas carreras 2025:
- Mancor de la Vall, 15 de febrero
- Calvià (Galatzó), 8 de marzo
- Estellencs, 5 de abril
- Campanet (fonts Ufanes), 3 de mayo
- Esporles, 24 de mayo
- Banyalbufar, 13 de septiembre
- Pollença (cala Sant Vicenç), 4 de octubre
- Deià, 25 de octubre
- Valldemossa, 8 de noviembre
- Escorca (Lluc), 22 de noviembre
Inscripciones a la carrera
Las inscripciones únicamente se pueden hacer de forma telemática en https://sportmaniacs.com/es/services/inscription/xii-edici-curses-serra-de-tramuntana-2025.
Información
Antes de la carrera, cada participante recibirá un correo electrónico con el horario de la salida y el resto de información relevante.
Niños y niñas de todas les edades, de 0 a 17 años (pueden ir acompañados de un adulto). 10 circuitos por categoría y grupo de edad, no competitivos.
Distancias de 150 a 4.500 metros.
Plazas limitadas.
Más información