Conferencia y visita guiada para centros educativos: Los refugios antiaéreos de Palma

20/10/2025 - 30/06/2026
-

Durante la Guerra Civil se construyeron en Mallorca multitud de refugios antiaéreos para intentar proteger a la población de los bombardeos de la aviación republicana. Palma fue el municipio donde más se construyeron, con unos 130 refugios públicos y más de 600 particulares, pero también se construyeron en otros municipios con riesgo elevado de bombardeo, como Marratxí, Sóller, Inca o Manacor. Finalizada la guerra, los refugios se cegaron y, poco a poco, desaparecieron de la vista. Con el tiempo, quedaron olvidados. Esta actividad tiene como objetivo recordar su historia y explicar qué queda todavía de aquellos viejos refugios, centrándose sobre todo en los de la capital.

La actividad será conducida por Bartomeu Fiol, investigador especialista en la materia, que impartirá una conferencia sobre el tema y que, después, guiará la visita al refugio antiaéreo del Palau del Consell.

Precio: 200 € por grupo (máximo 80 personas).

 

Estas visitas también se pueden adaptar a personas con dificultades auditivas a través de:

  • aparatos de amplificación auditiva (con reserva previa).
  • intérprete de lengua de signos (bajo petición y según disponibilidad).

Bartomeu Fiol
Bartomeu Fiol Coll (Palma, 1970) es ingeniero de telecomunicación y profesor de electricidad. Paralelamente a su actividad profesional, ha investigado durante más de 25 años los refugios antiaéreos de Palma. En 2019 publicó el libro Los refugios antiaéreos de Palma y la defensa pasiva en Mallorca durante la Guerra Civil (1936-1939) (Lleonard Muntaner, 2019), y en 2023, el Atlas de los refugios antiaéreos de Palma (Ayuntamiento de Palma, 2023).

Más información y inscripciones:

La actividad es presencial y con aforo limitado. Por eso, es necesario inscribirse previamente a través de: tomeu.fiol.coll@gmail.com