Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Igualdad

Igualdad


La desigualdad de género representa una problemática social estructural que persiste en todo el mundo afectando mayoritariamente a la vida y al potencial de las mujeres y las niñas que conforman la mitad de la población mundial. 

A lo largo de los últimos siglos, ha habido un esfuerzo para paliar esta injusticia, luchando por su erradicación tal como lo reconocen las leyes y convenios internacionales; la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer(*CEDAW), el Convenio del Consejo de Europa para prevenir y combatir la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul) y la Plataforma de Acción de Beijing.

Desde el Consell de Mallorca se quiere:

  • Impulsar políticas de igualdad de oportunidades en los diferentes municipios, para eliminar y remover los obstáculos que dificultan la plena integración de las personas como sujetos de derechos.
  • Mejorar la comprensión de las cuestiones relativas a la igualdad de género.
  • Integrar la perspectiva de género dentro del ámbito del Consejo de Mallorca y de todos los ayuntamientos de Mallorca.

Desde este apartado podréis acceder: al repertorio de programas y campañas de igualdad llevados a cabo a los diferentes municipios de Mallorca; información sobre talleres formativos y exposiciones... Y mucho más.

El Consell de Mallorca apela al compromiso común por una sociedad más igualitaria este 8 de marzo

El Consell de Mallorca apela al compromiso común por una sociedad más igualitaria este 8 de marzo

(28/02/2025)

  • Departamento de Presidencia

  •   El presidente Llorenç Galmés cuelga una banderola en la sede del Consell para dar visibilidad al Día Internacional de la Mujer 
  •  La mesa redonda sobre «Mujeres y medios de comunicación» y el concierto «Dones compositores» son los actos principales organizados por la institución

 

Los edificios del Consell de Mallorca lucen, a partir de hoy y hasta el 12 de marzo, la banderola que visibiliza el Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. El presidente Llorenç Galmés, junto al consejero de Presidencia Antoni Fuster, la directora insular de Familias Ana Ferriol y la directora de IbDona Cati Salom, han sido los encargados de colgar la lona conmemorativa en la sede de la institución insular.  

  

Llorenç Galmés ha reivindicado que «las mujeres tienen que poder decidir en libertad todo lo que se propongan, sin barreras ni trabas» y ha asegurado que «continuaremos trabajando en favor de la igualdad y en la lucha contra cualquier tipo de violencia, defendiendo y protegiendo los derechos de todas las mujeres, hasta que la igualdad sea una realidad y no una reividicación».  

El manifiesto, leído por la directora insular de Familias, resalta la «necesidad de dedicar tiempo y atención a una realidad que, aún está vigente y que trabajamos, para llegar a alcanzar la igualdad plena, real y efectiva entre mujeres y hombres». Asimismo, destaca que «el 8M es necesario aún hoy, en 2025, porque son demasiadas las situaciones existentes que impiden el libre desarrollo de las mujeres en igualdad y sin discriminación».  

Sin embargo, afirma que «este 8 de marzo es una nueva oportunidad para demostrar el compromiso ciudadano y político hacia la igualdad de hombres y mujeres, decir alto y claro que la injusticia de la discriminación no tiene cabida en la sociedad mallorquina».  

 

El compromiso del Consell con la igualdad  

La institución insular demuestra su compromiso con la igualdad con un aumento del presupuesto destinado a la Dirección Insular de Familias, que crece un 29 % respecto al ejercicio de 2024. Esta inversión permite continuar avanzando en la mejora de los servicios insulares y garantizar una atención más eficiente a las mujeres que lo necesiten. Además, el presidente del Consell ha destacado que «ninguna partida dirigida a igualdad y diversidad ha sufrido recortes, demostrando con hechos su firme compromiso con la protección de los derechos de las mujeres».  

En esta misma línea, el Consell ha abierto el Centre Libertas, un recurso que ofrece atención integral, gratuita y 24/7 a las víctimas de violencia sexual, proporcionando apoyo psicológico, social y jurídico. Su apertura, cofinanciada con fondos Next Generation EU, responde a la necesidad de espacios seguros y especializados en Mallorca, facilitando la recuperación de las mujeres afectadas.  

Actos principales  

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se han organizado casi un centenar de actos en diferentes municipios de Mallorca. En concreto, destacan la mesa redonda «Mujeres y medios de comunicación», que tendrá lugar el 5 de marzo de 18.30 h a 20.00 h en CaixaForum. Este espacio reunirá a destacadas profesionales del periodismo para debatir sobre sus experiencias en el sector y las diferentes sensibilidades que coexisten en su trabajo.  

Entre las ponentes estarán Ángeles Durán, presidenta de la Asociación de Periodistas de Baleares; Elka Dimitrova, jefa de redacción de Onda Cero Illes Balears; Nekane Domblás, periodista en Última Hora y profesora asociada del CESAG-Comillas; Marisa Goñi, directora de Diario de Mallorca; Victòria Morell, directora y guionista audiovisual; y Maria Antònia Cantallops, responsable de comunicación de la Fundación ASNIMO, ejercerá de moderadora.  

También destaca el concierto «Dones compositores», a cargo de Irene Laguna y Maria Biarge, que se celebrará el 11 de marzo a las 18.00 h en la Capilla de la Misericòrdia. Este dueto de violonchelo interpretará piezas compuestas exclusivamente por mujeres, ofreciendo una experiencia musical que pone en valor el talento femenino. 

Documentos relacionados

Trámites y procedimientos relacionados