80 lechos de la Virgen María se expondrán en las iglesias de Mallorca para la festividad de la Asunción 2025

80 lechos de la Virgen María se expondrán en las iglesias de Mallorca para la festividad de la Asunción 2025

(14/08/2025)

  • Departamento de Cultura y Patrimonio

El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca han impulsado un plan de difusión cultural de la fiesta de la Asunción 2025 para reforzar el conocimiento histórico y patrimonial de esta festividad

El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca han anunciado que, con motivo de la festividad de la Asunción, que se celebra el próximo 15 de agosto, se expondrán un total de 80 monumentos dedicados a la Virgen María en las iglesias de Mallorca. Esta cifra consolida la tendencia estable de los últimos años, tras el incremento registrado el año siguiente a la pandemia.

Este año, 23 de los montajes se localizan en Palma, una cifra que supera los 20 de los años 2023 y 2024, y los 17 de 2022. En la Part Forana, el número de monumentos alcanza los 57, con una ligera variación respecto a los 58 de 2024, los 56 de 2023 y los 50 de 2022. Esta oscilación responde a las novedades de la acción de difusión y a las dificultades que afrontan algunas parroquias y conventos pequeños para organizar y mantener los montajes.

Con el objetivo de preservar el conocimiento histórico y patrimonial de la festividad, el Consell de Mallorca y el Obispado han impulsado este año un plan de difusión cultural que incluye acciones divulgativas, restauraciones y actividades complementarias en toda la isla. Esta iniciativa pretende poner en valor el legado religioso, artístico y popular vinculado a la Asunción, y facilitar su acceso a la ciutadania.

Entre las novedades más destacadas de este año, se encuentra la recuperación completa del monumento asuncionista de Sant Jaume, en Palma, tras un proceso de restauración. En cambio, la cama de la Concepción en Palma solo se expondrá parcialmente por motivos de conservación. También se consolidan los montajes en los monasterios de Sant Jeroni y Santa Magdalena, y se incorpora la imagen expuesta en el convento de Santa Teresa de Jesús. Además, se añaden dos piezas más: la Virgen María muerta de Nuestra Señora del Rosario, en Son Cladera, de producción reciente, y la del colegio de Monti-sion, gracias a las tareas de inventario actuales.

Programación cultural 2025

Las actividades culturales complementarias incluyen diversos actos en toda Mallorca. En Palma se celebrarán les actividades siguientes:


Palma – Catedral de Mallorca 14 de agosto, 20 h. Vigilia de la Asunción de la Virgen María: vísperas solemnes cantadas por la Capilla de la Seu, traslado de la Virgen María muerta desde el altar mayor hasta el túmulo, canto de la salve y recopilación de piezas marianas.

Del 15 al 22 de agosto. Exposición de la cama de la Virgen María. A las 10.30 h, misa conventual de la Asunción de la Virgen María: eucaristía solemne presidida por Mn. Antoni Vera, deán presidente de la Catedral, con la participación de la Capilla de la Seu. Al finalizar la misa, se cantará la salve ante la Virgen María. A las 12 h, misa con la Schola gregoriana y misa a las 19 h.

Palma – Museo de Mallorca Visita auto guiada gratuita a las piezas de la Asunción. Martes, viernes, sábado y domingo, de 9 a 14 h; miércoles y jueves, de 9 a 19 h; lunes y festivos, cerrado.

Palma – Fundación Amigos del Patrimonio 10 de agosto, 20.15 h. Inauguración de la instalación «Dama del bosque», de Fabian Shalekamp, en la iglesia de los Sagrados Corazones. Abierta hasta el 18 de agosto con horarios de mañana y tarde. El 18 de agosto, entrega del galardón Esplendor del Mediterráneo.

Palma – Local social de ARCA 14 de agosto, 20 h. Inauguración de la exposición «Las camas de la Virgen María de agosto en Mallorca», con fotografías de Jeroni Juan Tous. Abierta hasta el 23 de agosto con horarios de mañana y tarde.

En la Part Forana, se llevan a cabo diferentes actividades en los municipios de Campanet, Montuïri y Selva:

Campanet – Iglesia de Sant Miquel 14 de agosto, 20 h. Visita a la cama de la Virgen María con acompañamiento musical de Rosa Siquier, Francis Guisasola y Fiona Solivelles, y conferencia de Maria del Camí Dols sobre la historia y la leyenda de la fiesta.

Montuïri – Iglesia de Sant Bartomeu 15 de agosto, 18.30 h. Inicio del recorrido de los cossiers, que bailarán «Gentil Señora» ante la cama de la Virgen María.

Selva – Iglesia de Sant Llorenç 16 de agosto, 19 h. Conferencia de Maria del Camí Dols sobre la fiesta y su trasfondo histórico y legendario. 

Toda la información actualizada sobre horarios, novedades y programa cultural se puede consultar en: 

conselldemallorca.es/assumpciodelamarededeu

maioricasacra.org/assumpció