El Consell de Mallorca inicia la tramitación para declarar BIC del barco Rafael

El Consell de Mallorca inicia la tramitación para declarar BIC del barco Rafael

(10/10/2025)

  • Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes

El consejero Bestard ha explicado que la emblemática embarcación dispondrá del nivel máximo de protección de patrimonio histórico 

El Consell de Mallorca ha iniciado la tramitación para declarar Bien de Interés Cultural la barca de bou Rafael, construida en Palma en el año 1915 como barca de bou de primera generación. Incluirla en el catálogo BIC supondrá otorgarle el máximo nivel de protección que contempla la Ley de Patrimonio Histórico Balear.

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes ha propuesto esta figura máxima de protección del patrimonio histórico balear «a fin de aplicar un régimen de protección a la emblemática barca de bou y garantizar así su preservación», tal y como ha explicado el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard.

«Sabemos que esta joya náutica tiene un alto valor cultural y patrimonial, por este motivo hemos querido que se le reconozca este régimen de protección tan importante para que podamos preservar y difundir la historia de esta embarcación y de la tradición marinera de Mallorca, ya que la declaración BIC requiere un régimen de protección estricto para garantizar su protección», ha añadido Pedro Bestard.

De esta manera, la Comisión Insular de Patrimonio Histórico de Mallorca ha acordado la incoación de la declaración BIC, que supone la aplicación del régimen de protección establecido para los bienes ya declarados de interés cultural durante toda su tramitación, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Patrimonio Histórico de las Islas Baleares. 

Revisión completa en el taller de mestres d’aixa

El pasado mes de agosto, la embarcación Rafael fue trasladado al taller de mestres d’aixa, gestionado por la Unidad de Patrimonio Marítimo de la institución insular, donde está siendo sometida a un riguroso plan de restauración que durará aproximadamente un año y que consiste en la revisión completa de la barca de bou.

Durante su estancia en el taller, el Rafael será visitado, principalmente por escolares, que podrán conocer de primera mano la importancia patrimonial y cultural de esta embarcación que fue construida en el año 1915 por los astilleros Llompart de Palma, siguiendo la tradición constructiva de los mestres d’aixa de Mallorca, de 12,9 metros de eslora y con capacidad para 25 pasajeros.

El Consell de Mallorca ha suscrito un convenio de colaboración con el propietario actual, Jan Santolaria Curel, hijo de Joan Santolaria Sarabia, quien fue el dueño del barco durante 30 años, desarrollando una gran tarea de mantenimiento y de difusión de la navegación tradicional de la vela latina. Este convenio concreta la cesión gratuita de uso temporal de la embarcación hasta la finalización del proceso de compra por parte de la institución insular.