El Consell de Mallorca abre este jueves la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

El Consell de Mallorca abre este jueves la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

(19/08/2025)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

Después de cuatro años se levanta la moratoria de esta especie, que se podrá capturar con un cupo de 1.794 tórtolas en toda la isla

El Consell de Mallorca abrirá el periodo de media veda el próximo jueves 21 de agosto, con la novedad de permitir cazar la tórtola salvaje durante cuatro días hábiles, que son el 24, 28 y 31 de agosto y el 4 de septiembre. Por primera vez, se han fijado una serie de condiciones de acuerdo con lo que marcan las directrices europeas, como el establecimiento de un cupo de 1.794 tórtolas capturadas en toda Mallorca. 

En concreto, a partir del día 21 de agosto, estará permitida la caza de la codorniz, la paloma torcaz y el conejo. En cuanto a la liebre, únicamente se podrá cazar con las modalidades de perros galgos y cetrería, y se limita el número de capturas a dos ejemplares por cazador y día. 

Asimismo, se permite la caza de la liebre con escopeta durante dos días de la temporada (los días 17 y 24 de agosto), con una captura máxima de una liebre por cazador y día. La paloma salvaje (Columba livia) se podrá capturar a partir del 1 de septiembre.

Tras cuatro años, se levanta la moratoria de la tórtola salvaje

Después de cuatro años de moratoria, en Mallorca se permitirá la caza de la tórtola salvaje (Streptopelia turtur) con una serie de condiciones de acuerdo con lo que marcan las directrices europeas. 

Esta especie se podrá cazar como máximo 4 días, con un cupo de 4 tórtolas por cazador y día. Los días hábiles serán el 24, 28 y 31 de agosto y el 4 de septiembre. Por primera vez, la Comisión Europea establece un cupo máximo de 1.794 ejemplares que se pueden abatir en toda la isla. 

Por este motivo, los cazadores tendrán que comunicar las capturas de tórtolas a través de una aplicación web habilitada por el Consell de Mallorca, en un tiempo máximo de 15 minutos posteriores al abatimiento. De este modo, la veda se cerrará en el momento que se comunique la última tórtola disponible dentro de la cuota establecida para Mallorca. El sistema de control de capturas telemático informará a los usuarios, en tiempo real, del número de capturas disponibles.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha mostrado su «desacuerdo con el sistema de capturas que viene impuesto desde Europa, porque consideramos que es excesivamente restrictivo, si bien nos vemos obligados a acatarlo».

Sobre este tema, Bestard ha defendido que «continuaremos trabajando para conseguir una regulación más ajustada a nuestra realidad y basada en metodologías rigurosas mediante censos específicos y científicamente contrastados que nos permitan cambiar las condiciones impuestas europeas en la caza de la tórtola».

Este nuevo período de caza se suma a la apertura de veda del conejo con perros y/o escopeta, que comenzó el 15 de agosto.

Emergencia cinegética por segundo año consecutivo

Este periodo de caza coincide con la emergencia cinegética temporal, declarada por segundo año consecutivo por la Dirección Insular de Caza para el control de palomas y palomas torcaces, con el objetivo de regular las poblaciones de estas especies ante los daños que provocan en la agricultura, la ganadería y en los núcleos de población de la isla.

La resolución, adoptada por el Servicio de Caza, permitirá la caza dentro de los cotos durante un periodo extraordinario del 3 al 31 de agosto. 

Estas actuaciones responden a la necesidad de abordar una estrategia frente al problema de superpoblación de estas especies, que tiene un carácter general en Mallorca y unas áreas de afectación de riesgos y daños que incluyen todas las comarcas y la mayor parte de los municipios.