Vehículos dos ruedas
Se incorpora la posibilidad de inspeccionar vehículos de dos ruedas hasta 125 cc en la estación móvil de Calvià (Magaluf)
Las inspecciones técnicas periódicas obligatorias tienen la misión de comprobar que tanto el estado general como los elementos de seguridad de los vehículos se encuentran en condiciones de seguir circulando sin que el vehículo constituya un peligro para sus ocupantes ni para el resto de personas. La inspección también mira por la protección del medio ambiente, realizando un control del nivel de emisiones, y también se cuida de comprobar la legalidad de otros aspectos como inscripciones reglamentarias y reformas, entre otros.
CITA PREVIA
Es imprescindible solicitar cita previa para pasar la inspección periódica en cualquiera de las estaciones de ITV (Palma, Can Pastilla, Inca o Manacor):
- Por teléfono al 871 57 55 44, en horario de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas.
- O bien a través de la web itv.mallorca.es. En la web de cita previa de ITV también se puede modificar una cita previamente concedida en una estación y cambiarla por cualquier otra.
Además de las inspecciones periódicas, en las estaciones de ITV también se pueden legalizar reformas como puedan ser enganches, uso de kits o vehículos carrozados. Se realiza la inspección previa a la matriculación de vehículos de importación; se emiten duplicados de las tarjetas de ITV, se realizan las inspecciones periódicas de vehículos agrícolas y de sus remolques, se tramita la clasificación de un vehículo como histórico, etc. Todos estos procedimientos los realiza de manera directa el Servicio de ITV del Consell de Mallorca, abriendo el correspondiente expediente administrativo previo a la inspección técnica.
Para estos procedimientos no hay cita previa.
Entra en servicio la nueva estación móvil de la ITV en Calvià
(09/12/2020)
- Departament de Mobilitat i Infraestructures / Comunicació i Premsa
Con cuatro líneas para turismos está previsto que la estación inspeccione 300 vehículos cada día por término medio.
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, el conseller de Mobilitat i Infraestructures, Iván Sevillano, y el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, han inaugurado, hoy miércoles, la nueva estación móvil de la ITV en Magaluf (Calvià). Al acto también han asistido el director insular d’ITV i Activitats Classificades, Sergio Rajoy, y el teniente de alcalde de Urbanismo, Comercio y Actividades del municipio, Marc López.
La estación provisional se prevé que esté operativa durante los próximos 10 meses y consta de 4 unidades móviles de inspección para turismos y oficinas administrativas. La presidenta Cladera ha destacado «la colaboración interinstitucional que ha hecho posible que la zona del Ponent de Mallorca disponga de una estación ITV», y ha agradecido al ayuntamiento la disposición durante todo el proceso. «Con una media diaria de 300 inspecciones, la nueva estación ayudará a solucionar la sobrecarga de las dos estaciones de Palma y la de Inca y Manacor provocada por el cierre durante el estado de alarma decretado por la Covid y nos permite ganar tiempo de cara a la construcción de la quinta estación en Son Bugadellas».
Como el resto de estaciones, el horario de las inspecciones será de 6 de la mañana a 21 horas. Se atenderá mediante cita previa, operativa desde esta mañana a través de la web habitual, y se estima una previsión media diaria de 300 inspecciones. Hecho que ayudará a reducir de manera notable los actuales tiempos de espera ocasionados por el cierre de todas las estaciones de la isla durante el confinamiento provocado por el Covid-19.
El conseller de Mobilitat i Infraestructures, Iván Sevillano, ha asegurado que «estamos orgullosos de la agilidad con la que se ha montado la estación. Actuamos para dar solución al problema causado por el cierre de las estacionas y que redundará en todos los ciudadanos que podrán reprogramar sus citas».
En las nuevas instalaciones trabajarán 24 nuevos profesionales (16 de inspección, 4 de administración, 2 de supervisión y 2 de ingeniería) que provienen de las otras estaciones de la isla. Para cubrir estos movimientos de la plantilla, se han contratado 24 nuevos trabajadores que suplirán las vacantes. El servicio se ha adaptado a los protocolos sanitarios. Las personas usuarias de la ITV pueden realizar todos los trámites administrativos, abonar la cuota y esperar la documentación, una vez pasada la inspección, sin tener que descender del vehículo.
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha destacado la colaboración entre las dos administraciones y las acciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para hacer posible que en la zona de Ponent haya una estación de ITV, con las ventajas que eso supone para los vecinos y vecinas del municipio. También ha reconocido el trabajo del Departament de Mobilitat i Infraestructures para facilitar la licencia para instalar la estación de ITV provisional, acelerar las tareas de adecuación del solar municipal donde se ubica, y llevar a cabo la recepción parcial del solar mencionado y los viales de acceso.
La nueva estación se ubica en una parcela de Magaluf (Calvià), con acceso desde la rotonda que se dirige hacia Son Ferrer y el Toro desde la autopista de Andratx (Ma-1). El terreno lo ha cedido el consistorio calvianer mediante un convenio suscrito con la institución insular. El solar está apartado de cualquier zona residencial y en un futuro será un aparcamiento municipal, fruto de un incremento de aprovechamiento urbanístico por la construcción de viviendas. Para la puesta a punto de la estación se ha contado con la colaboración de la empresa promotora de la urbanización.
El coste de las instalaciones y maquinaria supone un gasto de 460.000 euros por el alquiler de las líneas, las oficinas y la carpa, que se recuperará con la propia prestación del servicio.