El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Alaró explican a la ciudadanía el proyecto de excavación en el castillo de Alaró
(06/08/2025)
- Departamento de Cultura y Patrimonio
Más de 70 personas han asistido este miércoles a la reunión en la que se ha detallado el proyecto a todas las personas interesadas
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, y el alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, han participado este miércoles por la tarde en una reunión informativa abierta a la ciudadanía en el Teatro Municipal para detallar el proyecto de excavación arqueológica que se ha iniciado este mes de julio en el castillo de Alaró. En el acto también ha participado el arqueólogo responsable de la intervención, Gabriel Llodrà.
Durante el encuentro, se ha explicado que se trata de la primera excavación arqueológica que se lleva a cabo en el monumento, una actuación que tiene como objetivo evaluar el estado de las estructuras y preparar las futuras obras de consolidación y restauración. Este estudio preliminar incluye intervenciones en la zona de las murallas, un diagnóstico de conservación, fotometría 3D del sector de acceso y la limpieza de la vegetación que cubre los elementos patrimoniales.
Antònia Roca ha subrayado que «comienza a hacerse realidad un proyecto largamente reivindicado para garantizar la seguridad de los visitantes y preservar un símbolo del patrimonio histórico de Mallorca. Este estudio es un paso imprescindible para redactar el proyecto completo de restauración y frenar el deterioro, especialmente en la zona de acceso, una de las más visitadas».
Por su parte, el alcalde Llorenç Perelló ha destacado que «es la primera vez que se lleva a cabo una intervención arqueológica y científica rigurosa en el castillo, y esto abrirá la puerta a futuras fases de restauración para consolidar sus estructuras, reparar daños y garantizar que el castillo de Alaró siga siendo un referente cultural, histórico y paisajístico accesible para todos».
El proyecto es una iniciativa conjunta del Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Alaró, que firmaron un convenio de colaboración el pasado mes de enero para impulsar y financiar esta primera actuación, con una inversión inicial de 138.000 euros. Este paso se produce después de que el Consell solicitara reiteradamente al Ministerio de Cultura, propietario del monumento, la cesión temporal del mismo para poder intervenir. La institución insular no recibió ninguna respuesta.
Con esta reunión abierta, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Alaró pretenden mantener informada a la ciudadanía y trabajar, con transparencia, en la conservación de uno de los elementos patrimoniales más emblemáticos de la isla.