El Consell de Mallorca se incorpora al patronato de la Fundación Pilar y Joan Miró
(11/07/2025)
- Departamento de Cultura y Patrimonio
La institución insular destina 100.000 € para contribuir, por primera vez, a la preservación del legado del artista mallorquín reconocido internacionalmente
El Consell de Mallorca se incorpora al patronato de la Fundació Pilar i Joan Miró. La institució insular destina 100.000 euros, por primera vez, para contribuir a la preservación del legado del artista mallorquín reconocido internacionalmente. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha destacado que esta partida servirá para digitalizar el archivo documental de la Fundación, celebrar el II Seminario Internacional Joan Miró e impulsar actividades culturales para difundir su obra.
Precisamente, hoy Galmés se ha desplazado hasta la Fundació Pilar i Joan Miró para conocer de primera mano las labores de conservación y difusión cultural que desarrolla esta entidad. Durante el recorrido por las instalaciones, el presidente ha estado acompañado por la vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, y por la directora de la Fundación, Maria Antònia Perelló. Durante la visita, Llorenç Galmés ha destacado la importancia de preservar la herencia de Joan Miró como parte esencial del patrimonio vivo de Mallorca y ha manifestado la importancia de esta colaboración: «El legado de Joan Miró es de una riqueza cultural inmensa, es fundamental garantizar su acceso universal, tanto para la ciudadanía como para los investigadores y los artistas de todo el mundo».
Proyectos para la memoria de Miró
Uno de los principales proyectos derivado de esta colaboración es la adhesión de la Fundación Pilar y Joan Miró a la Plataforma de Archivos Históricos de las Islas Baleares (PAHIB), impulsada por la Universitat de les Illes Balears. La vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado la relevancia de esta incorporación: «Esta iniciativa permitirá digitalizar, catalogar y clasificar un patrimonio histórico y cultural estrechamente vinculado a Miró, para garantizar su conservación y el acceso público». Por otro lado, esta actuación también permitirá adecuar el conjunto documental a la normativa internacional, como el estándar ISAD(G), con el objetivo de facilitar la consulta tanto por parte de estudiosos, como por el público en general.
Paralelamente, en el marco del compromiso con la investigación, la Fundación llevará a cabo el II Seminario Internacional Joan Miró, coordinado por Enrique Juncosa, con la participación de reconocidos expertos internacionales como Matthew Gale, Joan M. Minguet y Juan Manuel Bonet. Este foro académico profundizará en la obra y la figura del artista, y contribuirá a reforzar la dimensión investigadora e internacional de la Fundación.
Finalmente, también se impulsarán nuevos proyectos culturales. Entre estos destaca la experiencia artística: «Fiesta de verano por amistades de Miró», un acontecimiento que combinará arte, música, danza y gastronomía en un entorno singular, como son los jardines de la Fundación. Esta iniciativa cultural quiere consolidarse como una cita anual imprescindible en el calendario cultural de Mallorca y generar vínculos entre la Fundación y la sociedad.
Estos proyectos son una muestra clara del compromiso adquirido entre el Consellde Mallorca y la Fundación Pilar i Joan Miró para proteger, estudiar y difundir el legado del artista, un patrimonio vivo que forma parte esencial de la identidad cultural de Mallorca.