El Consell de Mallorca aprueba una convocatoria de 1,1 millón de euros para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes en materia de administración electrónica, digitalización y ciberseguridad

(24/07/2025)

  • Departament de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local

La consejera Pilar Amate afirma que esta actuación se enmarca en el Plan de Ciberseguridad que puso en marcha la institución insular y reafirma su compromiso de apoyar a los municipios

El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones de 1.122.000 euros en materia de administración electrónica, digitalización y ciberseguridad, destinada a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.

La consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha explicado que con esta convocatoria «reafirmamos nuestro compromiso por reforzar el municipalismo, ayudando a los ayuntamientos a modernizarse tecnológicamente. Por eso, les proporcionamos todo el apoyo necesario para que puedan contar con herramientas digitales modernas y seguras»

La subvención se divide en dos líneas diferentes. La primera cuenta con un presupuesto de 612.000 euros para financiar los gastos corrientes de los 46 municipios de menos de 20.000 habitantes, las mancomunidades y la entidad local de Palmanyola; como son, entre otros, los gastos en programas de gestión de expedientes electrónicos, licencias para el mantenimiento de líneas de datos o la conservación de archivos en la nube.

Por otro lado, la segunda línea cuenta con un presupuesto de 510.000 euros, y podrá subvencionar actuaciones de inversión como son las de adquisición de equipos informáticos, cámaras de videovigilancia o mejora del cableado eléctrico y de datos, entre otros.

Compromiso con los alcaldes de Mallorca

Esta actuación responde al compromiso adquirido con todos los alcaldes de la isla en la reunión del Consejo de Asesoramiento en TIC del mes de febrero.

Al respecto, la consejera del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha declarado que «con esta convocatoria ganamos todos, ya que el Consell, por su parte, cumple con la obligación que tiene de proporcionar administración electrónica y lo hace subvencionando parte de los gastos en los que incurren los municipios de menos de 20.000 habitantes y, por otro lado, también cumple con una petición reiterada de los municipios y así les ayudamos a hacer frente a parte de sus gastos corrientes y no solo a los de inversión».

«Creemos que es imprescindible que puedan mantener todo aquello en lo que invierten por el bien de sus vecinos, así como que puedan afrontar la implantación de medidas de seguridad tecnológica», ha añadido la consejera Amate.

La institución insular, además, con vocación de ayudar a los municipios lo máximo posible, ha establecido un amplio margen de tiempo para incluir facturas ya abonadas por las entidades locales, puesto que podrán aportarse los gastos realizados desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha en que finaliza el plazo para presentar las solicitudes, que es de tres meses desde la publicación en el BOIB.

Refuerzo del Plan de Ciberseguridad

Con ello, la institución insular, consciente de los desafíos tecnológicos actuales, sigue colaborando con la actualización del parque informático de las entidades locales y les ayuda a encaminarse en el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.

Así, esta es una medida más del Plan de Ciberseguridad que se ha puesto en marcha por parte del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local y se une a otras actuaciones ya efectuadas a través de Fondos Europeos, como son la entrega de portátiles y tabletas, la instauración de doble factor de autenticación o el calendario de auditorías que se están realizando.