El Consell de Mallorca da a conocer en la World Travel Market su estrategia turística: más concienciación y fomento de la convivencia a través de partners en los principales mercados
(06/11/2024)
- Departamento de Turismo
- Mediante acciones de cobranding con aerolíneas, OTAS y TTOO ha creado una estrategia para trasladar los mensajes de turismo responsable directamente a sus clientes
- El objetivo es concienciar a los visitantes para que conozcan, asuman y se adhieran al Pledge con la finalidad de cuidar y preservar la isla durante sus estancias
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, junto con el consejero de Turismo, Marcial Rodríguez, y la directora insular de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad, Susanna Sciacovelli, han presentado este miércoles en la segunda jornada de la World Travel Market (WTM) las acciones llevadas a cabo para difundir el Pledge-Compromiso por un Turismo Responsable que se presentó la pasada edición. En este mismo contexto, la delegación de Mallorca ha dado a conocer la batería de medidas diseñadas hasta el momento y el impacto que generan.
En la presentación han participado representantes de Lastminute, TUI, Expedia, British Airways y British Airways Holidays con la finalidad de dar apoyo y explicar la experiencia de trabajar con un destino para promocionar un turismo respetuoso, sostenible y, en definitiva, responsable, capaz de convertir la experiencia de viajar en un ejercicio de convivencia y disfrutar de una estancia en la cual sentirse como «residentes temporales», dando un paso más allá de su condición de «turistas».
Han asistido al acto el director general de Aeropuertos y Organizaciones Turísticas de Jet2 y Jet2 Holidays, Nick Louden, el director de negocios de Lastminute, Giacomo Giuriani, el gestor sénior de cuentas de implementación de mercados de TUI, Koen Klomberg, la gestora de cuentas de socios de destino de British Airways, Beyza Aydin, la gestor sénior de destinos de corta distancia de British Airways Holidays, Jennifer Dovra, y la directora de desarrollo de negocios y venta de publicidad, EMEA, Expedia Group Media, Miriam Younes.
Cobranding
En la presentación de hoy en la WTM se ha explicado con detalle el proyecto de cobranding. Se trata de un conjunto de medidas en colaboración con el sector turístico con las cuales Mallorca focaliza esfuerzos por consolidarse como un referente en turismo responsable. El objetivo es generar impactos para influir directamente en los visitantes. La finalidad es que tanto desde sus lugares de origen como una vez que ya están en Mallorca conozcan, asuman, se adhieran al Pledge-Compromiso por un Turismo Responsable de manera evidente, es decir, a través de su comportamiento y de la manera de vivir sus experiencias en la isla.
Una de las iniciativas en marcha es la campaña de cobranding que se ha estado desarrollando al lado de aerolíneas, mayoristas y agencias de viajes en línea (OTA). Todas estas empresas, además, han firmado el Pledge de Mallorca a través de sus principales representantes. Jet2, Jet2 Holidays, EasyJet, TUI, British Airways, British Airways Holidays, Condor, Expedia, Lastminute y Alltours figuran entre las entidades con las cuales se ha colaborado activamente.
Las acciones de cobranding son iniciativas de intermediación turística con un efecto multiplicativo, ya que se implementan en los canales propios de estas compañías, permitiendo la difusión masiva, directa y personalizada del mensaje del Pledge. Este compromiso es la hoja de ruta de la gestión turística que desarrolla Turismo del Consell de Mallorca.
El uso de la estrategia de cobranding es una clara muestra de las acciones que lleva a cabo el Consell para minimizar el impacto ambiental del turismo, mejorar el bienestar de los residentes y proteger el patrimonio cultural de la isla. Son medidas que buscan impactar en todos los viajeros que escogen Mallorca como destino para sus vacaciones.
Esta colaboración permite aprovechar elementos y procesos habituales de los viajeros para establecer una comunicación directa y eficaz con los turistas. Un ejemplo son las tarjetas de embarque, un canal de comunicación directo que impacta desde el lugar de origen. Así, los que vuelan a Mallorca con estas compañías durante el verano reciben en sus tarjetas de embarque información sobre el Compromiso por un Turismo Responsable de Mallorca.
Es relevante señalar que estos impactos se han llevado a cabo mayoritariamente durante los meses de mayor afluencia de visitantes, principalmente de junio a octubre, extendiéndose en algunos casos hasta diciembre.
La Fundación Mallorca Turismo ha destinado 500.000 euros a este proyecto para acciones cuya aportación mínima por parte de las empresas cuyos proyectos se hayan aprobado es del 50% del presupuesto total de la acción y la cuantía máxima que ha aportado la FMT en cada caso es de 50.000 euros.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha destacado en Londres como «en este último año desde el Consell de Mallorca hemos impulsado un trabajo de colaboración estrecha con las principales aerolíneas y mayoristas de viaje del Reino Unido, que es nuestro segundo mercado emisor». «Gracias a estas campañas, hemos podido hacer llegar nuestro mensaje de turismo responsable a millones de personas a través de las tarjetas de embarque y otras acciones, como presidente del Consell de Mallorca quiero agradecer públicamente el compromiso de todas estas compañías, ya que sin ellas, no habría sido posible,» ha añadido.
Durante su intervención, el consejero de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha destacado que «este tipo de iniciativas serán a partir de ahora en las cuales nos basaremos el Consell de Mallorca para construir en la cercanía y en lo local el cambio de modelo de promoción, comunicación e imagen de marca que tuvo su lanzamiento como filosofía de trabajo de legislatura aquí mismo hace un año, con nuestro Mallorca Pledge».
Mercado británico
En el mercado del Reino Unido se han firmado acuerdos de comarketing con Jet2, Jet2 Holidays, Easy Jet, TUI UK, British Airways y Lastminute.
Entre las medidas acordadas, la compañía aérea Jet2 informa sobre el Pledge en sus 11 aeropuertos de origen en el Reino Unido, en los paquetes promocionales con destino Mallorca, así como en sus redes sociales.
En el caso de Jet2 Holidays, además de incluir información del Pledge en sus redes sociales, han incluido formación a sus guías para su posterior traslado a los clientes a su llegada y han estado enviando información a todos los clientes que han efectuado su reserva. El Pledge también se ha difundido en su web y a través de contenido en su blog.
Lastminute, por su parte, ha generado una oferta de producto responsable, incluyendo atractivas experiencias sostenibles y fomentando el Pledge, su adhesión y la comprensión de la importancia de conductas respetuosas con el entorno en el cual se disfrutan las vacaciones.
Esta OTA ha apostado también por otras medidas de perfil experiencial, como estar presentes en entornos de máxima afluencia como puede ser el London Eye, donde miles de personas pasan diariamente y es un punto de referencia para generar impactos de manera directa.
Asimismo, y mediante un microsite específico de Mallorca, se ha ofrecido toda la información sobre la oferta de la isla, con información específica sobre experiencias vinculadas al producto local, al conocimiento del patrimonio y la cultura, así como al fomento de actividades seleccionadas bajo el criterio de la sostenibilidad.
Por su parte, Easyjet ha llevado a cabo acciones de promoción de Mallorca como destino responsable en sus canales de redes sociales, en sus entornos web, así como en el apartado de destino de su web. También se han incluido contenidos sobre elementos diferenciadores de Mallorca y el Pledge en la revista de a bordo.
La campaña de cobranding de TUI en el Reino Unido, por otra parte, ha incluido información en los LED y TV en sus agencias físicas. Otras acciones destacadas han sido el envío de un boletín de información sobre Mallorca como destino responsable; publicidad del Pledge en su Fly Journal; acciones de carácter interactivo como un cuestionario sobre sostenibilidad para que los pasajeros puedan reflexionar sobre la importancia de su comportamiento al visitar Mallorca; así como otras B2C acciones en canales en línea como redes sociales, entornos web, etc.
British Airways también se ha sumado a la estrategia para atraer a un perfil de turismo responsable a través de sus canales de comunicación, tanto redes sociales como medios en línea. Además, ha generado contenidos vinculados a los objetivos de turismo responsable en su revista de a bordo.
Mercado alemán
En cuanto al mercado germánico, se han iniciado acciones con TUI Alemania el mes de julio que se prolongarán hasta diciembre y que incluyen envíos de newsletters sobre sostenibilidad en Mallorca; displays en sus entornos web; anuncios en sus revistas físicas FlyJournal y TUI Travel Magazine; así como información sobre el Pledge mediante sus redes sociales.
También se ha firmado una colaboración con la compañía aérea Cóndor. Las herramientas que ha aplicado la aerolínea para transmitir a sus clientes la importancia de practicar un turismo comprometido Mallorca han sido la información del Pledge en las tarjetas de embarque electrónicas, en la plataforma de facturación en línea, el envío de un boletín de información específico, contenidos sobre cómo ser un viajero responsable en las visitas a Mallorca tanto en su blog como en sus redes sociales.
Asimismo, el Compromiso por un Turismo Responsable ha llegado a los clientes de Alltours a través de las redes sociales del mayorista de viajes; en diferentes formatos y apariciones dentro de su página web corporativa; con contenido informativo enviado a través de varias newsletters con públicos segmentados; displays y otros soportes físicos en sus agencias distribuidas en Alemania; así como mediante la inclusión de la difusión en acciones presenciales que los interlocutores de Alltours lleven a cabo con representantes del trade en foros o workshops.
Mercado americano
Las acciones de cobranding en este mercado se han llevado a cabo en colaboración con EXPEDiA. Se trata de la utilización de sus entornos virtuales, sus motores de búsqueda y en los paquetes de viajes de Mallorca que esta OTA ofrece a sus clientes.