Llorenç Galmés visita s'Hort Vell, entidad que organiza las terapias asistidas con perros en los centros del IMAS

(20/02/2025)

  • Departament de Benestar Social

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, y la directora insular d'Atenció Comunitària i Promoció de l'Autonomia Personal, Catalina Maria Mascaró, ha visitado hoy las instalaciones que la Fundación s'Hort Vell tiene en Biniali donde ha conocido las técnicas de adiestramiento que emplea esta entidad para preparar a los animales que participan en las terapias de intervenciones asistidas dirigidas a personas mayores, niños y personas con discapacidad.

«Este tipo de terapias se están convirtiendo en un método cada vez más aceptado para ayudar a mejorar las vidas de las personas. En el caso de las personas mayores, hace años que se llevan a cabo en las residencias para personas mayores dependientes del Consell y el año pasado, por primera vez, s'Hort Vell lo empezó a experimentar con mucho de éxito con las personas mayores autónomas usuarias de los centros de promoción de la autonomía personal gestionados por el IMAS, con un éxito rotundo», ha destacado el presidente del Consell.

Un total de 30 personas mayores de 60 años del Centro de Promoción de la Autonomía Can Clar, de Llucmajor, participaron el año pasado en el proyecto piloto de intervención asistida con perros organizado por la Fundación y una veintena participan ahora en el mismo taller que se imparte todos los martes en el Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor. Una representación de los usuarios de los dos centros ha participado también hoy en esta visita.

Mejorar el estado de ánimo, las habilidades cognitivas y estimular las interacciones sociales y el trabajo en equipo son algunas de las actividades que se trabajan, pero no son las únicas. «A la activación de la memoria y del bienestar emocional, se añaden otras ventajas, como por ejemplo la mejora del estado de ánimo y la autoestima, la reducción del estrés y la disminución de la presión arterial y el fomento del buen humor, entre otros. Todo son beneficios, por eso apostamos por estos tipos de actividades que, además de mejorar vidas, fomentan un envejecimiento activo y saludable», ha dicho el presidente del IMAS, institución que gestiona los centros donde s'Hort Vell organiza los talleres.