Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Noticias

El Obispado y el Consell de Mallorca impulsan la difusión cultural de la fiesta de la Asunción 2025

El Obispado y el Consell de Mallorca impulsan la difusión cultural de la fiesta de la Asunción 2025

(07/08/2025)

  • Departamento de Cultura y Patrimonio

El plan busca reforzar el conocimiento histórico y patrimonial de los lechos de la Virgen María mediante publicaciones, vídeos y actividades por toda la isla

El Obispado y el Consell de Mallorca impulsan la difusión cultural de la fiesta de la Asunción 2025 a través de un plan de difusión que busca reforzar el conocimiento histórico y patrimonial de los lechos de la Virgen María mediante publicaciones, vídeos y actividades en toda la isla.

Ambas instituciones pretenden reivindicar la importancia de conocer el valor histórico y cultural de los monumentos de la Asunción de la Virgen María, conocidos como lechos de la Virgen, con el objetivo de fomentar su apreciación tanto cultural como religiosa. En esta línea, el plan de difusión 2025 inicia la publicación de descripciones histórico-artísticas que servirán de guía para visitar y divulgar este patrimonio.

El proyecto está financiado a través de la Comisión Mixta del Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca en materia de patrimonio histórico, y cuenta con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Palma, el Museo de Mallorca, la Catedral de Mallorca, ARCA y la Fundación Amigos del Patrimonio. La iniciativa se lleva a cabo bajo la coordinación de Maiorica Sacra (Obispado de Mallorca) y el Consell de Mallorca. 

Como novedad, este año se incluye un vídeo divulgativo a cargo de Joan Barceló, divulgador y antiguo hombre del tiempo, que ofrece una aproximación al patrimonio inmaterial vinculado a la Asunción a partir de las expresiones lingüísticas populares. Este vídeo es una muestra del compromiso del plan por crear materiales audiovisuales breves y extensos para dar a conocer los distintos aspectos de esta festividad de agosto.

Balance de la Asunción 2025

El plan de difusión incluye 80 monumentos repartidos por toda Mallorca, cifra que demuestra estabilidad en los últimos años después del incremento registrado al salir de la pandemia. En Palma se han contabilizado 23 monumentos (20 en 2024 y 2023, y 17 en 2022), y en la Part Forana 57 monumentos (58 en 2024; 56 en 2023, y 50 en 2022).

Esta pequeña oscilación responde a las novedades de la acción de difusión y a las dificultades de algunas parroquias y conventos pequeños para organizar y mantener los montajes. Entre las novedades destaca la recuperación completa del monumento asuncionista de Sant Jaume (Palma) tras su restauración, mientras que el Lecho de la Concepción (Palma) solo se expondrá parcialmente por tareas de conservación. Se consolidan los montajes en los monasterios de Sant Jeroni y Santa Magdalena, y se incorpora la imagen expuesta en el convento de Santa Teresa de Jesús. También se añade este año la Virgen María muerta de Nuestra Señora del Roser, en Son Cladera, pieza de producción reciente, y la del colegio de Monti-sion gracias a las tareas de inventariado actuales.

Actividades culturales

Palma – Catedral de Mallorca
14 de agosto, 20 h. Vigilia de la Asunción de la Virgen María: vísperas solemnes cantadas por la Capilla de la Seu, traslado de la Virgen muerta desde el Altar Mayor hasta el tálamo, canto de la salve y recopilación de piezas marianas.

Del 15 al 22 de agosto. Exposición del Lecho de la Virgen María. A las 10:30 h, misa conventual de la Asunción de la Virgen María: eucaristía solemne presidida por Mn. Antoni Vera, decano-presidente de la Catedral, con la participación de la Capilla de la Seu. Al finalizar la misa, se cantará la salve ante la Virgen María. A las 12 h, misa con la Schola Gregoriana y misa a las 19 h.

Palma – Museo de Mallorca 
Visita autoguiada gratuita a les piezas de la Asunción. Martes, viernes, sábado y domingo, de 9 a 14 h; miércoles y jueves, de 9 a 19 h; lunes y festivos, cerrado. 

Palma – Fundació Amics del Patrimoni 
10 de agosto, 20.15 h. Inauguración de la instalación «Dama del bosque», de Fabian Shalekamp, en la iglesia de Sagrats Cors. Abierta hasta el 18 de agosto con horarios de mañana y tarde. 18 de agosto. Entrega del galardón Esplendor del Mediterráneo.

Palma – local social d’ARCA 
14 de agosto, 20 h. Inauguración de la exposición Los lechos de la Mare de Déu d’agost  en Mallorca, con fotografías de Jeroni Juan Tous. Abierta hasta el 23 de agosto con horarios de mañana y tarde.

Campanet – iglesia de Sant Miquel 
14 de agosto, 20 h. Visita al Lecho de la Mare de Déu con acompañamiento musical de Rosa Siquier, Francis Guisasola y Fiona Solivelles, y conferencia de Maria del Camí Dols sobre la historia y la leyenda de la festividad.

Montuïri – iglesia de Sant Bartomeu 
15 de agosto, 18.30 h. Inicio del recorrido de los cossiers, que bailarán «Gentil Señora» frente al Lecho de la Mare de Déu.

Selva – Iglesia de Sant Llorenç 
16 de agosto, 19 h. Conferencia de Maria del Camí Dols sobre la festividad y su trasfondo histórico y legendario.

Difusión digital y plataformas informativas 

Toda la información sobre horarios, novedades y programa cultural se puede consultar en: 
maioricasacra.org/assumpcio 
https://www.conselldemallorca.es/assumpciodelamarededeu