Últimas noticias
La reforma de la carretera de Llucmajor a Algaida que impulsa el Consell de Mallorca obtiene la evaluación de impacto ambiental favorable
La reforma de la carretera de Llucmajor a Algaida que impulsa el Consell de Mallorca obtiene la evaluación de impacto ambiental favorable
(02/05/2025)
- Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures
El proyecto, reivindicado por los dos municipios desde 2010, tiene un presupuesto de 15 millones, recupera el antiguo camino para reconvertirlo en un vial cívico para peatones y ciclistas y mejora la seguridad en una vía considerada muy peligrosa
El Consell de Mallorca continúa avanzando con la tramitación de la esperada reforma de la carretera entre Llucmajor y Algaida. Un proyecto reivindicado por los dos municipios desde el año 2010. Ahora, la Dirección General de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental del Govern ha dado el visto bueno ambiental al proyecto y se podrá impulsar la redacción del proyecto constructivo previo a la adjudicación de las obras.
La reforma de la carretera entre Llucmajor y Algaida, presentada a principio de legislatura por el presidente Llorenç Galmés en su fase inicial, tiene un presupuesto de 15 millones de euros. Recupera el antiguo camino entre los dos municipios para reconvertirlo en un vial cívico peatonal y ciclistas y mejora la seguridad de una vía muy transitada y considerada peligrosa. La nueva carretera pasará de 5,5 metros de ancho a 7 y se ampliarán los arcenes de los lados para disminuir la siniestralidad y que los ciclistas puedan circular con seguridad. Hay que tener en cuenta que esta carretera es muy utilizada, especialmente por estudiantes que van cada día de Algaida al instituto de Llucmajor. Asimismo, es una vía de conexión entre el Migjorn de Mallorca y los pueblos de la comarca del Pla de Mallorca.
CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA:
- Longitud de la actuación: 7 kilómetros.
- Mejora de la carretera Ma-5010 con la construcción de una nueva sección tipo de carretera C-80. Esto supone una anchura de calzada de 7 metros, formada por dos carriles unidireccionales de 3,5 metros cada uno, arcenes de 1,80 metros y bermas (separación) de 1 metro.
- Recuperación del camino viejo de Algaida a Llucmajor: en los tramos en los que actualmente el camino desaparece porque coincide con la carrereta Ma-5010, se prolongará el camino en plataforma independiente, de 2,50 metros de anchura libre, paralela a la carretera por el lado oeste, para garantizar así la continuidad entre los dos extremos sin necesidad de atravesar la calzada. Al llegar a Algaida, el camino comunicará con el paseo peatonal ejecutado en el proyecto de la variante de Algaida.
- El proyecto no mantiene el eje de la carretera que hay, sino que se desplaza a un lado u otro de la calzada. Con ello se consigue: Reducir la afectación en las zonas sensibles (ANEI y síquia de Ferrutxelles, protegida por Patrimonio). Reducir las molestias a los usuarios durante las obras.
- Aprovechar la calzada que hay, ajustando las anchos totales de ocupación y con la posibilidad de aplicar técnicas de reciclaje in situ del asfalto.
- Finalmente, el acceso a Randa por la Ma-5017 se soluciona mediante una pequeña rotonda para reducir al máximo la ocupación de territorio.
En los próximos meses se licitará el proyecto constructivo que, una vez superados los procesos de exposición pública e informes técnicos, permitirá iniciar la adjudicación de la construcción. El comienzo de la obra está previsto para el año que viene.