Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Responsabilidad social

La Oficina de Responsabilidad Social se dedica a planificar y coordinar actuaciones transversales encaminadas a conseguir los objetivos marcados por la estrategia Europa 2020.

Su objetivo es corregir los defectos del modelo de crecimiento actual y crear las condiciones para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. En concreto, incide en los ámbitos siguientes:

  • Empleo de calidad
  • I+D
  • Cambio climático y energía
  • Educación
  • Pobreza y exclusión social

Su finalidad es incorporar de manera sistemática en el Consell  de Mallorca y en sus entes dependientes criterios de responsabilidad social, ética, ambiental y de proximidad en los procesos de contratación y, en general, en las relaciones económicas con terceros, creando una mínima técnica especializada que, con carácter transversal y permanente, incida en la planificación, ejecución y evaluación de las políticas de responsabilidad social de la Institución, a partir de los procesos económicos vinculados a la contratación.

Las actuaciones para conseguirlo son:

1. Implantación de la contratación socialmente responsable.

  • Utilizar los contratos como instrumentos eficaces de promoción de empleo de calidad, trabajo digno, inclusión social, accesibilidad, comercio ético e igualdad de mujeres y hombres.

2. Impulso a la responsabilidad social corporativa y la economía social y solidaria.

  • Canalizar y divulgar la RSC de empresas y/o personas comprometidas con el desarrollo sostenible desde la dimensión social, económica y medioambiental.
  • Identificar proyectos y respuestas ante los retos sociales de empresas y/o personas capaces de generar, de manera sostenible, nuevos productos y servicios, de abrir nuevos mercados con futuro y de repercutir los beneficios en la mejora colectiva.
  • Aprovechar el potencial de las empresas de economía social y solidaria para conseguir los objetivos principales de la Estrategia Europa 2020.

3. Creación de una unidad estadística.

  • Dar visibilidad y transparencia a los datos de que dispone el Consell de Mallorca fruto de su actividad en el marco de sus competencias.
  • Dar visibilidad y transparencia a los datos de que dispone el Consell de Mallorca
  • Facilitar un acceso fácil y transparente a la información estadística sobre los servicios y la actividad del Consell que garantice que la información que llega a la ciudadanía se ajusta a criterios de objetividad y de solvencia y los facilite el análisis de la realidad o la toma de decisiones.

El Consell abre una convocatoria de ayudas para difundir la responsabilidad social entre empresas, administraciones públicas y sociedad civil de Mallorca

El Consell abre una convocatoria de ayudas para difundir la responsabilidad social entre empresas, administraciones públicas y sociedad civil de Mallorca

(28/03/2023)

  • Departament de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local / Premsa i Comunicació

El conseller Alzamora destaca que las ayudas de 276.000 euros van más allá del mundo de los negocios, con el objetivo de difundir entre la ciudadanía valores desde el punto de vista social, económico y medioambiental.

Según Alzamora, la convocatoria está dotada con 276.000 euros, de los cuales 50.000 son para ayuntamientos. El resto de presupuesto es para ayudas a entidades sin ánimo de lucro, como fundaciones, asociaciones, sindicatos o federaciones empresariales, y corporaciones de derecho público, es decir, cámaras de comercio y colegios profesionales. Las actividades subvencionables incluyen, por ejemplo: campañas de comunicación, publicaciones, organización de conferencias, programas formativos o asesoría en terceros en la implantación de sistemas de gestión de responsabilidad social. En todos los casos, la ayuda máxima es de 10.000 euros.

Con estas ayudas, articuladas a través de la Oficina de Responsabilidad Social del Consell, la institución pretende "divulgar los valores y la cultura de la responsabilidad social y fomentar la inclusión de estrategias de responsabilidad social, herramientas fundamentales para el desarrollo y crecimiento económico de Mallorca," ha señalado Alzamora. Así, se quiere reforzar la utilización de prácticas que mejoren los ámbitos de trabajo, como la formación, la gestión de la diversidad de las plantillas, la participación de los trabajadores y trabajadoras, el sistema de información de las empresas, la igualdad de oportunidades, la conciliación y la igualdad de género.

En este sentido, Alzamora ha explicado que el Consell de Mallorca es consciente de la necesidad de promover determinados valores en la actividad empresarial "equilibrando los beneficios obtenidos desde una perspectiva multidimensional, eso es, desde el punto de vista social,económico y medioambiental. Es más, de acuerdo con el conseller, "en el pasado la atención sobre la responsabilidad social se había centrado principalmente en las empresas. Ahora, sin embargo, entendemos que la visión que la Responsabilidad Social va más allá del mundo de los negocios, y por eso intentamos hacerlo extensible a ayuntamientos y otros tipos de entidades".

Las solicitudes podrán hacerse a través de la sede electrónica del Consell de Mallorca.

Documentos relacionados

Trámites y procedimientos relacionados