Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Responsabilidad social

La Oficina de Responsabilidad Social se dedica a planificar y coordinar actuaciones transversales encaminadas a conseguir los objetivos marcados por la estrategia Europa 2020.

Su objetivo es corregir los defectos del modelo de crecimiento actual y crear las condiciones para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. En concreto, incide en los ámbitos siguientes:

  • Empleo de calidad
  • I+D
  • Cambio climático y energía
  • Educación
  • Pobreza y exclusión social

Su finalidad es incorporar de manera sistemática en el Consell  de Mallorca y en sus entes dependientes criterios de responsabilidad social, ética, ambiental y de proximidad en los procesos de contratación y, en general, en las relaciones económicas con terceros, creando una mínima técnica especializada que, con carácter transversal y permanente, incida en la planificación, ejecución y evaluación de las políticas de responsabilidad social de la Institución, a partir de los procesos económicos vinculados a la contratación.

Las actuaciones para conseguirlo son:

1. Implantación de la contratación socialmente responsable.

  • Utilizar los contratos como instrumentos eficaces de promoción de empleo de calidad, trabajo digno, inclusión social, accesibilidad, comercio ético e igualdad de mujeres y hombres.

2. Impulso a la responsabilidad social corporativa y la economía social y solidaria.

  • Canalizar y divulgar la RSC de empresas y/o personas comprometidas con el desarrollo sostenible desde la dimensión social, económica y medioambiental.
  • Identificar proyectos y respuestas ante los retos sociales de empresas y/o personas capaces de generar, de manera sostenible, nuevos productos y servicios, de abrir nuevos mercados con futuro y de repercutir los beneficios en la mejora colectiva.
  • Aprovechar el potencial de las empresas de economía social y solidaria para conseguir los objetivos principales de la Estrategia Europa 2020.

3. Creación de una unidad estadística.

  • Dar visibilidad y transparencia a los datos de que dispone el Consell de Mallorca fruto de su actividad en el marco de sus competencias.
  • Dar visibilidad y transparencia a los datos de que dispone el Consell de Mallorca
  • Facilitar un acceso fácil y transparente a la información estadística sobre los servicios y la actividad del Consell que garantice que la información que llega a la ciudadanía se ajusta a criterios de objetividad y de solvencia y los facilite el análisis de la realidad o la toma de decisiones.

El Ple del Consell concede 50.000 euros a Mercat Social para desarrollar actuaciones a favor de la economía social y solidaria en Mallorca durante el 2022

El Ple del Consell concede 50.000 euros a Mercat Social para desarrollar actuaciones a favor de la economía social y solidaria en Mallorca durante el 2022

(10/03/2022)

  • Departament de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local / Comunicació i Premsa

El Ple del Consell de Mallorca ha aprobado la concesión de una subvención nominativa de 50.000 euros a favor de la Associació Mercat Social Illes Balears así como el convenio que regulará esta ayuda, que se enmarca en el Pacto por el fomento de la economía social y solidaria y el desarrollo local en Mallorca.

En verano de 2020, la presidenta del Consell de Mallorca, todos los grupos políticos con representación en el Ple del Consell de Mallorca y la Associació Mercat Social Illes Balears firmaron este Pacto, que tiene como objetivo general promover la diversificación económica y la producción local en Mallorca, en el marco de estrategias de desarrollo local surgidas del diálogo entre las administraciones públicas y las entidades de la economía social y solidaria.

Para desarrollar las acciones previstas en el Pacto, en 2021 el Consell concedió 30.000 euros a la associació Mercat Social, que ha permitido, por ejemplo, la inauguración de un espacio en Son Sardina de Palma para establecer una incubadora y un espacio de coworking, o la publicación de un directorio de empresas de economía social y solidaria en el Plan de Mallorca.

Para 2022 la subvención se incrementa en 20.000 euros y los ejes en que se basarán las acciones, pactadas por la comisión de seguimiento del Pacto, son:

  • Apoyo a las iniciativas y empresas de la economía social y solidaria y a sus redes.
  • Sensibilización y visibilizada del sector.
  • Formación.

Mercat Social es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a promover una red de personas, empresas, entidades, instituciones e iniciativas que incorporan valores añadidos sociales en algunas de las decisiones de consumo, producción, distribución y financiación, con el objetivo de contribuir a una sociedad basada en valores democráticos, ecológicos y solidarios y en el bienestar colectivo.

Documentos relacionados

Trámites y procedimientos relacionados