Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

El Consell de Mallorca apuesta por el producto de Mallorca con un estand itinerante en las ferias municipales

El Consell de Mallorca apuesta por el producto de Mallorca con un estand itinerante en las ferias municipales

(07/09/2025)

  • Departament de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local

La consellera Pilar Amate ha visitado este domingo el stand de Producto de Mallorca, una iniciativa para acercar la excelencia de los productos mallorquines a todos los rincones de la isla

El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de promoción del producto mallorquín, mediante un estand itinerante que recorrerá las principales ferias municipales de la isla durante el año.

Esta iniciativa, presentada oficialmente por la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, junto al director insular Álvaro Roca y el alcalde de Villafranca de Bonany, Montserrat Rosselló, representa un paso decidido hacia la puesta en valor de nuestro patrimonio productivo, cultural y tradicional.

El estand del Consell se convertirá en un verdadero escaparate de la diversidad productiva de Mallorca, exhibiendo una amplia gama de productos procedentes de todos los sectores estratégicos de la isla, donde los visitantes podrán conocer de primera mano la calidad de nuestros productos.

"Queremos que cada mallorquín y cada visitante conozca la historia que hay detrás de cada producto que nace en nuestra tierra", destacó la consellera Amate. "No se trata solo de vender, sino de educar, de transmitir valores y de fortalecer el tejido económico local frente a la producción externa".

La estrategia contempla la presencia del estand en las ferias más representativas del calendario mallorquín, incluyendo citas tan consolidadas como: Fira de Caça de Palma, Fira del Pebre Bord (Felanitx), Dijous Bó (Inca), Fira de S'Oliva de Selva, Fira l'Arròs Pobler (Sa Pobla) y  Fira de Nadal d'Artà

Cada parada será una oportunidad única para que productores y consumidores se encuentren, compartiendo conocimiento sobre procesos de elaboración, materias primas locales y el valor añadido que aporta el producto de proximidad.

Más que una exposición: una experiencia educativa

El proyecto va más allá de la mera exhibición comercial. Cada estand incluirá demostraciones en vivo, degustaciones guiadas y material informativo que explique desde el origen de las materias primas hasta los procesos de transformación, convirtiendo cada visita en una experiencia educativa sobre nuestro patrimonio productivo.

La diversidad de sectores representados es extraordinaria: desde la reconocida Sobrasada de Mallorca IGP y el Aceite de Mallorca DOP, hasta productos menos conocidos pero igualmente valiosos como la ‘llatra’, la bisutería artesanal, la cerámica, los muebles de madera o los productos textiles y de calzado que mantienen viva la tradición manufacturera de nuestra isla.

"Esta iniciativa refleja nuestro compromiso firme con un modelo económico sostenible y el desarrollo local", subrayó Amate. "Promover el consumo local no es solo una cuestión económica; es una apuesta por la sostenibilidad ambiental, la preservación de oficios tradicionales y el mantenimiento de nuestras señas de identidad cultural".

El proyecto se enmarca en la estrategia más amplia del Consell de Mallorca de apoyo a nuestro producto, que en 2025 destina 2,1 millones de euros en ayudas directas, representando un incremento del 50% respecto al ejercicio anterior.

Debut en la Fira del Meló: tradición y modernidad

La presentación oficial tuvo lugar en la Festa i Fira del Meló 2025 de Vilafranca de Bonany, donde el estand ofreció una muestra representativa de la riqueza productiva mallorquina acompañada de degustaciones del célebre melón local, producto estrella de esta tradicional feria que cada año atrae a miles de visitantes.

Esta iniciativa posiciona al Consell de Mallorca como referente en la promoción del producto de Mallorca, demostrando que es posible combinar tradición e innovación para crear valor añadido y oportunidades económicas en todos los municipios de la isla.