Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

El Consell de Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

El Consell de Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

(30/10/2025)

  • Departament de Benestar Social

La gala de los Premios y Reconocimientos Consell de Mallorca a la Acción Social 2025 ha distinguido a entidades y profesionales por sus proyectos de innovación, sensibilización, investigación y apoyo a la inclusión, y ha reconocido a Cruz Roja y al Dr. Mariano Rodríguez por su trayectoria ejemplar

El tejido social de Mallorca ha sido esta tarde protagonista en la gala de entrega de los Premios y Reconocimientos Consell de Mallorca a la Acción Social 2025, organizados por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS). El acto ha puesto en valor la labor de las entidades, proyectos y profesionales que trabajan cada día para construir una sociedad más justa, inclusiva y cohesionada, y ha reconocido por primera vez el talento de las nuevas generaciones de jóvenes investigadores.

«Estos galardones evidencian el impacto real del tercer sector social en nuestra isla. La transformación social es obra de personas comprometidas con proyectos innovadores y con corazón», ha destacado el presidente Llorenç Galmés durante la clausura. «Detrás de cada proyecto premiado hay historias reales: personas que han encontrado apoyo para seguir adelante, familias que han podido recuperar la estabilidad o jóvenes que han descubierto nuevas oportunidades para crecer. Estos galardones representan el reconocimiento a todas esas vidas que han cambiado gracias al compromiso y la dedicación de las entidades y profesionales de nuestro tejido social», ha dicho.

Por su parte, el presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha subrayado, en la apertura del acto, el papel clave del sector social y del talento emergente: «Este año, los galardones vuelven a reconocer la creatividad y la entrega de proyectos ejemplares. Cada uno de estos proyectos y personas premiadas demuestra que la acción social tiene un rostro humano. Detrás de cada iniciativa hay historias de superación, de segundas oportunidades y de esperanza. Historias que nos reafirman en nuestro compromiso de seguir construyendo una Mallorca más solidaria, cohesionada y libre de desigualdades. Desde el Consell de Mallorca y el IMAS continuaremos trabajando con una misma meta: que nadie quede atrás, que cada persona tenga acceso al recurso, al acompañamiento y al apoyo que necesita. Porque los presupuestos más sociales de la historia del Consell solo tienen sentido si se traducen en bienestar real para las personas».

Premios y galardonados 2025

En esta edición se han repartido 48.000 € en siete premios, distribuidos en cinco categorías, con proyectos que destacan por su innovación, impacto social y capacidad de transformar la comunidad:

  • El Premio a la Innovación Social ha sido para la Fundació Sant Joan de Déu por el proyecto “MoSS – Innovación con alma”. La Tienda Solidaria MoSS es el eje central de una iniciativa que combina inclusión laboral, sostenibilidad y acceso digno a ropa para personas vulnerables, con un modelo comunitario innovador que desafía el asistencialismo tradicional.
  • Tres entidades han sido premiadas en la categoría Valor Social:
    • EDUCACLOWN, por “Juega y educa”, que utiliza el juego y el clown para mejorar la salud emocional y la autoestima de niños en situación de vulnerabilidad.
    • Espiral, por “Programa abierto, infancia, juventud y familia”, que ofrece apoyo integral a niños, jóvenes y familias con necesidades sociales.
    • Grupo Educadores y Trabajo con Menores, por “Centros de día A prop”, dedicados a la socialización, el bienestar emocional y la prevención del fracaso escolar.
  • En la categoría Campaña de Sensibilización, la Asociación Balear de Esclerosis Múltiple se ha llevado el premio por “Mójate por la esclerosis múltiple”, una iniciativa solidaria y de sensibilización que se celebra cada verano en todo el territorio catalán y balear para apoyar a las personas con esclerosis múltiple e impulsar la investigación sobre esta enfermedad neurodegenerativa.
  • En esta edición, el Premio Pere Mascaró, el mejor dotado económicamente, con 9.000 €, ha sido para Álvaro Sabater Gárriz, por su investigación “Valoración objetiva del dolor en personas con parálisis cerebral y graves alteraciones comunicativas”, que combina tecnología e investigación aplicada para mejorar el bienestar, el diagnóstico y la calidad de vida de personas con discapacidad severa, mediante una propuesta que integra herramientas tecnológicas, observación clínica e indicadores fisiológicos para medir el dolor de forma objetiva.
  • Por último, este año, por primera vez y con el objetivo de reconocer el talento emergente, se ha entregado un premio al Mejor TFG/TFM de impacto social, que ha recaído en Paula Martínez García por el estudio “Del conocimiento al empoderamiento: estrategias para una educación afectiva, sexual y reproductiva adaptada e inclusiva en mujeres con discapacidad intelectual”. Se trata de un trabajo sobre las barreras en la educación afectivo-sexual y reproductiva en mujeres mayores de 16 años con discapacidad intelectual, que analiza sus necesidades, percepciones y dificultades con el objetivo de empoderarlas y fomentar su conocimiento y reconocimiento.

Reconocimientos especiales

La gala también ha distinguido a Cruz Roja Mallorca, por su trayectoria ejemplar en la atención y apoyo social a colectivos en situación de riesgo por vulnerabilidad, y al Dr. Mariano Rodríguez por su destacada contribución a la salud y la inclusión social en Mallorca.

El acto ha sido presentado por los periodistas Mar Puigserver y Juan Gabriel Bauzá, y ha contado con las actuaciones musicales de Marga Rotger y un monólogo del binisalemero Sion Capçana, combinando momentos de emoción, humor y reconocimiento al talento social de Mallorca.