Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

El Consell de Mallorca certifica la eliminación de más de 2.300 anuncios sin licencia turística de la plataforma Airbnb

El Consell de Mallorca certifica la eliminación de más de 2.300 anuncios sin licencia turística de la plataforma Airbnb

(27/10/2025)

  • Departament de Turisme

La institución insular y la empresa celebran los primeros resultados de la segunda fase de su acuerdo que está suponiendo la eliminación de miles de publicaciones de la web

El Consell de Mallorca ha certificado en los últimos días la eliminación de más de 2.300 anuncios alojados en la plataforma de Airbnb que no cuentan con número de registro. Se trata de los primeros resultados de la segunda fase del acuerdo firmado semanas atrás y que está suponiendo la eliminación de miles de publicaciones irregulares de la web, tal y como anunciaron ambas partes el mes pasado en Ibiza.
Estas eliminaciones suponen un paso decisivo en la colaboración para combatir los alquileres turísticos ilegales en la isla, con el añadido de que se mantiene el compromiso por parte de Airbnb para que, tras estos primeros resultados, se pueda seguir desactivando cualquier anuncio publicado que no incluya el número de registro obligatorio otorgado por el Consell de Mallorca.
Airbnb cumple de esta manera con el acuerdo alcanzado con el Consell de Mallorca y ha desactivado más de 2.300 anuncios alojados en su plataforma que no mostraban el número de registro, lo que representa una acción firme y sin precedentes para garantizar que la oferta turística en línea opere bajo la legalidad y sea compatible con la protección del territorio y la calidad de vida de los residentes. 
El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha mostrado su satisfacción y su compromiso en la lucha contra la oferta ilegal y ha asegurado que «este es el paso definitivo para erradicarla, no habrá tregua. Este acuerdo con Airbnb ya da sus frutos y demuestra que la colaboración público-privada es el camino para proteger nuestro modelo turístico, garantizar el cumplimiento de la normativa y continuar fortaleciendo la calidad de vida de todos los residentes de Mallorca».
«La eliminación de los anuncios sin licencia es una acción contundente que refuerza nuestro objetivo de fomentar la convivencia en nuestra isla, en beneficio de la comunidad local y de todos los usuarios de la plataforma», ha añadido Rodríguez.