Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca restauran los teclados del órgano histórico de Jordi Bosch de Santanyí

El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca restauran los teclados del órgano histórico de Jordi Bosch de Santanyí

(01/05/2025)

  • Departament de Cultura i Patrimoni

El presidente Galmés y el obispo Taltavull han inaugurado y bendecido, este jueves, la reparación de esta joya del siglo XVIII: un proyecto que ha sido posible gracias a la Comisión Mixta entre ambas instituciones

El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca han presentado, este jueves, la restauración de los nuevos teclados del órgano histórico de Jordi Bosch de Santanyí, una pieza del siglo XVIII que se encuentra en la Iglesia Parroquial de Sant Andreu. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, han inaugurado y bendecido la reparación de este instrumento, que ha sido posible gracias a la Comisión Mixta entre ambas instituciones.

Esta intervención representa un paso fundamental dentro del largo proceso de restauración del instrumento, iniciado en los años setenta por el organero Gerhard Grenzing. El órgano de Santanyí, considerado uno de los más importantes de España y reconocido internacionalmente, fue trasladado al municipio en el año 1837 desde el convento de Santo Domingo de Palma, y ha sufrido a lo largo de los años diversas modificaciones.

Los teclados que ahora se presentan han sido reconstruidos siguiendo fielmente los diseños originales del siglo XVIII, recuperando la autenticidad estética y funcional de un instrumento que, en palabras de expertos, es uno de los grandes monumentos sonoros de Europa. El proyecto ha sido llevado a cabo por el taller de Gerhard Grenzing y se ha basado en fragmentos originales conservados en la misma iglesia.

El presidente Galmés ha destacado que “este órgano no solo es una pieza única de nuestro patrimonio musical, sino también un testimonio de la creatividad y el magisterio de un genio mallorquín como Jordi Bosch”. Además, ha subrayado la importancia de conservar “una de las grandes joyas sonoras de Europa” y ha asegurado que “esta intervención es un ejemplo de cómo se puede hacer una restauración fiel, precisa y respetuosa que ha permitido recuperar la esencia original de un instrumento que había perdido parte de su autenticidad”.

Precisamente, ha sido el restaurador del órgano, Gerhard Grenzing, quien ha explicado en el acto los trabajos que se han llevado a cabo. Además, el acto también ha contado con un concierto especial en el que se han presentado los nuevos teclados y en el que han participado el prestigioso flautista de pico Romà Escalas, la organista Francesca Suau y la Coral Sant Andreu bajo la dirección de Alejandra Carrizo.