Convocatorias de prensa

Reunión en sesión ordinaria del Pleno del Consell de Mallorca
09-10-2025 / 09:30 h

Jornada «Trastornos de la conducta alimentaria en el deportista escolar federado»
08-10-2025 / 17:45 h

Inauguración del EmprènDay
08-10-2025 / 10:15 h
El Consell de Mallorca inicia el proceso de expropiación del castillo de Alaró para crear un espacio de interpretación histórico y arqueológico para todos los mallorquines
El Consell de Mallorca inicia el proceso de expropiación del castillo de Alaró para crear un espacio de interpretación histórico y arqueológico para todos los mallorquines
(07/10/2025)
- Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures
El consejero de Territori, Fernando Rubio, ha firmado la orden para poner en marcha el procedimiento, encomendar estudios topográficos y elaborar el expediente, para que el emblemático monumento pueda ser público dentro de los próximos meses
El Consell de Mallorca ha puesto en marcha el proceso de expropiación del castillo de Alaró, para que el emblemático monumento sea propiedad de la Administración pública dentro de los próximos meses. El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, ha firmado la orden de inicio del procedimiento, para que el castillo de Alaró se convierta en un espacio de interpretación histórico y arqueológico.
De este modo se encomienda a los servicios técnicos del Consell elaborar la documentación económica y jurídica, con el fin de iniciar el procedimiento de expropiación forzosa. Este proceso viene avalado por la aprobación reciente de la Ley 4/2025, de actuaciones urgentes, destinadas a obtener suelo mediante proyectos residenciales estratégicos en las Islas Baleares. Asimismo, la modificación cuarta del Plan Territorial de Mallorca también incorpora una delimitación de un sistema general supramunicipal en el castillo de Alaró y prevé la expropiación forzosa de los bienes patrimoniales.
Este procedimiento que impulsa el Consell de Mallorca tiene como finalidad proteger el valor patrimonial, histórico, arqueológico, natural y paisajístico del lugar. El Consell considera que se debe destinar este monumento a la conservación, la restauración, la interpretación y el disfrute de sus valores, garantizando el acceso público y una gestión adecuada, conforme a su destinación como bien de interés cultural (BIC). Debemos tenir en cuenta que tanto el Consell como el Ayuntamiento de Alaró han realizado tareas de restauración en el castillo, que en algunos puntos de sus emblemáticas murallas necesita actuaciones urgentes para detener la degradación.
El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, ha explicado que «hoy damos un paso primordial para que el castillo de Alaró sea de todos los mallorquines». «Iniciamos el proceso de expropiación que permitirá ,que este monumento emblemático que está en un serio peligro de degradación, sea de titularidad pública». Rubio ha remarcado que el Consell «actúa amparado por la Ley 4/2025, de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos en las Islas Baleares y por la modificación cuarta del Plan Territorial de Mallorca, que «prevé crear un equipamiento de interpretación histórica, arqueológica y paisajística en el castillo de Alaró».