Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

El Consell de Mallorca reformará sin consumir más territorio la carretera Bunyola-Orient-Alaró con una inversión de 6,1 millones

El Consell de Mallorca reformará sin consumir más territorio la carretera Bunyola-Orient-Alaró con una inversión de 6,1 millones

(23/07/2025)

  • Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures

El presidente Llorenç Galmés ha presentado el proyecto de refuerzo del firme de la carretera tan reivindicado. Las obras comenzarán en el mes de octubre después de 25 años sin llevar a cabo ninguna actuación

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha presentado hoy el esperado proyecto de reforma de la carretera entre Bunyola, Orient y Alaró. Una vía que tiene 18 kilómetros de longitud y que desde hace décadas se encuentra en muy mal estado. Galmés ha anunciado que las obras comenzarán a final del mes de octubre con una inversión de 6,1 millones de euros para llevar adelante una actuación muy esperada por los vecinos de los dos municipios y que es muy utilizada por los ciclistas. El presidente del Consell ha estado acompañado durante la presentación de los ediles de Bunyola, Maria Antònia Serralta; el edil de Alaró, Llorenç perelló, y el consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio. 

Los informes técnicos del Consell de Mallorca señalan que en esta carretera no se ha llevado a cabo ninguna actuación integral desde hace más de 25 años. Presenta un firme deteriorado, con deformaciones, fisuras y zonas de asentamiento. Las actuaciones de mantenimiento ordinario ya no son suficientes para garantizar la seguridad de la circulación, lo que ha motivado la redacción de este proyecto. 

Además, se ha detectado un tramo crítico entre el kilómetro 13 y el kilómetro 14, donde el pavimento presenta hundimientos debido a las características geotécnicas deficientes del terreno. La solución es aplicar unas técnicas especializadas de anclaje del terreno mediante tensores (soil nailing), drenajes específicos y tratamientos del asfalto. 

El presidente Galmés ha explicado que «estas obras que comenzarán en el mes de octubre son una reivindicación de hace muchos años de los vecinos de Bunyola, Orient y Alaró que verán reformar una carretera que hace mucho tiempo que se encuentra en mal estado y que, sin consumir territorio y cumpliendo todos los criterios ambientales, su mejora estará concluida antes del verano que viene». «El presupuesto –ha añadido Galmés– son 6,1 millones de euros, de los que 2 millones provienen del convenio que firmamos con el Govern de les Illes Balears para compensar la falta de financiación del Gobierno Central y el resto, del plan de mejora de la red secundaria del Consell de Mallorca». Galmés ha incidido también en que el borrador del proyecto de la pasada legislatura no contemplaba que la reforma llegara a Alaró. Ahora se ha modificado y la mejora se acometerá hasta el casco urbano de este municipio. 

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS 

El proyecto prevé dos líneas de actuación principales: 

1. Refuerzo de firme en 18 km: 

  • Fresada del pavimento deteriorado. 

  • Reparación de blandos y aplicación de capas bituminosas con materiales sostenibles y áridos reciclados. 

  • Mejora del confort y la durabilidad del pavimento. 

  • Renovación de marcas viales. 

2. Estabilización de la explanada (entre km 13 y Km 14): 

  • Inyecciones de consolidación del terreno. 

  • Anclajes en el terreno (soil nailing). 

  • Colocación de drenajes californianos para evacuar el agua. 

  • Pavimentación con mezcla bituminosa adaptada a zonas de montaña. 

Ambas intervenciones se han diseñado con criterios de sostenibilidad y se han integrado las directrices del Consejo en materia de economía circular y reutilización de materiales. 

A pesar de encontrarse parcialmente en el entorno de espacios protegidos de la Red Natura 2000, como la ZEC Puig d'Alaró – Puig de s'Alcadena y la ZEPA de Alfàbia, en Biniarroi, la actuación ha sido declarada no afectada ambientalmente, ya que son obras de consolidación dentro del ámbito ya ocupado por la carretera. Asimismo, se ha consultado a la Dirección General de Medio Natural sobre la posible afección a especies nidificantes y se cumplirá estrictamente con los condicionantes establecidos.