Convocatorias de prensa

Inicio de las obras de la sede de Palma del Museu Marítim de Mallorca
25-07-2025 / 10:30 h

El presidente Galmés acompaña una visita escolar en el Parc de Bombers de Inca
24-07-2025 / 10:30 h
El consejero de Presidencia valora la sentencia que obliga a la anterior concesionaria del Hipódromo de Son Pardo a pagar los 345.562 euros pendientes
El consejero de Presidencia valora la sentencia que obliga a la anterior concesionaria del Hipódromo de Son Pardo a pagar los 345.562 euros pendientes
(25/07/2025)
- Comunicación y Prensa
El consejero Toni Fuster no descarta convocar la Comisión de Transparencia para aclarar los hechos ocurridos durante la pasada legislatura
El consejero de Presidencia, Toni Fuster, ha valorado la reciente sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Palma, que desestima el recurso interpuesto por la anterior concesionaria del restaurante del Hipódromo de Son Pardo contra la liquidación emitida por el Institut de l’Esport Hípic de Mallorca el 23 de junio de 2023. La resolución judicial confirma la obligación de la empresa de abonar una deuda pendiente de 345.562 euros, correspondiente al canon de concesión y al consumo eléctrico acumulado durante la pasada legislatura.
El consejero ha expresado su preocupación por el hecho de que, «durante la pasada legislatura, no se reclamaran estas cantidades, a pesar de que la empresa había dejado de abonarlas». Fuster ha detallado que «la reclamación formal no se inició hasta diez días antes del relevo institucional, cuando las mensualidades impagadas ascendían a 20.000 euros cada mes».
Por otro lado, ha señalado que la empresa concesionaria alegó haber acordado verbalmente una rebaja del canon durante la pasada legislatura. En este sentido, el consejero ha remarcado la gravedad de «haber aceptado, presuntamente, una reducción verbal del canon mensual hasta unos 400 euros, sin ninguna resolución ni modificación contractual formal que lo justificara». Ha insistido en que «los contratos verbales están prohibidos en la contratación administrativa».
Ante estos hechos, el consejero ha anunciado que no descarta convocar la Comisión de Transparencia «para que los responsables aclaren posibles irregularidades en la gestión administrativa y las circunstancias que rodearon esta concesión».