El Consell de Mallorca col·labora amb els ajuntaments de l’illa donant-los suport , assistència i assessorament en nombroses matèries relacionades amb la gestió municipal, la redacció de plans i projectes d’obres i la tramitació de diferents tipus d’expedients. També dona suport econòmic a les corporacions locals per tal que puguin dur endavant projectes de millora en els seus municipis, a través de les convocatòries de subvencions i els plans especials d’ajudes.
Asesoramiento en los municipios que lo necesitan en las siguientes materias:
- Redacción de proyectos y dirección de obras para ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes previa solicitud por parte del ayuntamiento interesado.
- Asesoramiento técnico en proyectos municipales.
- Apoyo técnico en las convocatorias de ayudas relativas a obras y otras convocatorias de carácter técnico (Pacto de alcaldes y alcaldesas, vehículos eléctricos, prevención de la contaminación, etc).
- Redacción de informes sobre permisos de instalación de actividades y redacción de los planes de inspección anuales para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
- Redacción, revisión, adaptación y/o modificación de los instrumentos de planeamiento urbanístico de los municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Asesoramiento técnico sobre la gestión de resíduos que principalmente, ayudará a las entidades locales que lo soliciten en la transición hacia la autogestión del servicio de recogida selectiva de papel, cartón, vidrio y envases ligeros.
- Apoyo técnico respecto al despliegue normativo que se prevé en el Plan Director Sectorial para la gestión de los resíduos urbanos.
El servicio jurídico realiza las siguientes tareas:
- Presta asesoramiento jurídico puntual con respecto a temáticas diversas y a la elaboración de informes.
- Garantiza la prestación de las funciones de Secretaría e Intervención a las corporaciones municipales que lo necesiten.
- Proporciona defensa judicial para entidades locales en procedimientos contenciosos administrativos para municipios de hasta 6.000 habitantes.
- Asesora sobre el control de la adecuación al ordenamiento jurídico de actos y acuerdos enviados al Consell de Mallorca.
- Asesora en la tramitación de procedimientos atribuidos al Consejo de Mallorca en materia de régimen local.
- Colabora en la búsqueda de personal funcionario para tribunales de oposiciones.
- Elabora modelos de documentos que se ponen a disposición de las entidades locales para que los utilicen como referencia en la elaboración de sus propios documentos.
El servicio económico presta asesoramiento en las materias reguladas por la normativa sobre haciendas locales:
- Aplicación de la normativa presupuestaria y contable.
- Asistencia continuada a la actualización de la contabilidad.
- Supervisión de operaciones contables de inicio y fin del ejercicio.
- Asistencia para calcular el resultado presupuestario y remanentes de tesorería.
- Asesoramiento en rendición de cuentas.
- Asistencia, implantación y utilización de aplicaciones informáticas de contabilidad.
- Asistencia, supervisión y orientación en el mantenimiento del inventario municipal.
- Asesoramiento en la aplicación de normativa reguladora de las operaciones de crédito.
El servicio de informática municipal ofrece los siguientes servicios:
- Cartografía: Entre las atribuciones del Consell de Mallorca se encuentran dar soporte y formación a los ayuntamientos sobre aplicaciones y conceptos relacionados con el manejo de datos geográficos y ofrecer aplicaciones que mejoren la gestión municipal y reduzcan costes Cualquier objeto de la gestión municipal que se puede representar sobre el territorio puede formar parte de un sistema de información geográfica, por tanto, se extiende a todas las áreas del Ayuntamiento.
- Gestión municipal: apoyo a los ayuntamientos en materia de gestión interna y de administración electrónica.
- Sistemas, Comunicaciones y Mantenimiento: ofrece numerosos servicios TIC a los ayuntamientos de Mallorca y, muy especialmente, a los ayuntamientos pequeños y medios que no pueden tener un informático en plantilla.
- Web municipal: diseñar, mantener y actualizar los portales web de los ayuntamientos y entidades locales, ayudar al personal a publicar la información y solucionar cualquier incidencia relacionada.
- Formación: ofrecemos acciones formativas de diferentes materias para facilitar el reciclaje continuo al personal de los ayuntamientos y de las mancomunidades de Mallorca.
Acciones formativas de diferentes áreas o temáticas para facilitar la actualización y el perfeccionamiento continuo del personal al servicio de los ayuntamientos y mancomunidades de Mallorca.
Las temáticas de las acciones formativas se dividen en dos ramas:
- Funcionamiento y la gestión de una entidad local, preferentemente desde el área jurídica, económica y financiera y de gestión energética y, obras y servcios.
- Uso de las herramientas y aplicaciones informáticas necesarias para gestionar los servicios de los ayuntamientos y mancomunidades.
El Consell de Mallorca da luz verde al plan de obras y servicios que permitirá realizar 476 proyectos en los municipios de la isla
El Consell de Mallorca da luz verde al plan de obras y servicios que permitirá realizar 476 proyectos en los municipios de la isla
(25/07/2024)
- Departamento de Promoción Econòmica y Desarrollo Local
Cumpliendo con el objetivo marcado por la institución insular, se adelanta el pago de las subvenciones a los ayuntamientos y se abonarán en la primera quincena de agosto
El Consell de Mallorca ha dado luz verde definitiva a la aprobación de la concesión de un total de 476 proyectos presentados por los ayuntamientos de la isla para acogerse al Plan de Obras y Servicios (POS), por un importe total de 39,2 millones para los años 2024 y 2025.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés y la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, han presentado en rueda de prensa las actuaciones concedidas, orientadas a la mejora y renovación de equipamientos e infraestructuras municipales, tales como asfaltado de calles, sistema de recogida de residuos, acondicionamiento de jardines o la creación de nuevas instalaciones culturales, deportivas, educativas o sociales.
El presidente del Consell de Mallorca ha remarcado «el esfuerzo realizado por la institución insular para duplicar el importe destinado a estas inversiones, lo que permitirá alcanzar la cifra global de 80 millones en la actual legislatura. En el último POS 22/23 se concedieron 232 proyectos por un valor de 19,7 millones de euros, por lo tanto, la institución insular ha multiplicado por dos el número de proyectos y el dinero concedido».
«Se trata de casi 500 actuaciones de proximidad en pueblos y ciudades de Mallorca que, sin duda, redundarán en la calidad de vida de sus ciudadanos. Nuestra apuesta por el municipalismo es decidida, y lo estamos demostrando», ha señalado Llorenç Galmés.
Por su parte, la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local se ha referido a otro de los compromisos adquiridos con los ayuntamientos que «es el de adelantar la financiación de las inversiones, un objetivo que hemos logrado cumplir, a pesar de que no ha sido nada fácil».
En este punto, Amate ha confirmado que «a principios de agosto los ayuntamientos ya dispondrán de las partidas económicas concedidas que les permitirá comenzar estos proyectos tan necesarios. Hemos acortado tiempo y hemos acelerado el pago de las subvenciones con respecto a convocatorias anteriores, cumpliendo así con la reclamación que nos hacían los propios alcaldes de disponer de la ayuda cuanto antes para poder comenzar los proyectos», ha afirmado al respecto.
Tipos de actuaciones y reparto de ayudas
El reparto de la subvención se ha realizado en función del número de habitantes de los municipios. De este modo, un total de 25 ayuntamientos de hasta 5.000 habitantes dispondrán de una partida de 960.000 euros; 12 municipios de entre 5.001 y 10.000 habitantes percibirán 700.000; otros 10 consistorios de entre 10.001 y 20.000 habitantes contarán con 520.000 euros y, finalmente, los 6 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes obtendrán una partida de 360.000 euros.
Por tipología de actuaciones, se han presentado un total de 49 proyectos relativos a la rehabilitación de edificios; 16 compras de inmuebles, 4 puntos verdes, 29 actuaciones de reforma de viales y espacios para luz, agua; 14 proyectos de compra de vehículos y maquinaria; la construcción de una escoleta municipal y un paso elevado, entre otras.
Además, se han presentado 12 planes de iluminación y eficiencia energética; 16 proyectos en aparcamientos, así como otros 30 de obras y actuaciones en zonas deportivas.
Por lo que respecta a la redacción o actualizaciones de los planes municipales de protección civil, han presentado solicitudes los ayuntamientos de Calvià, Manacor, Montuïri y Puigpunyent.
Algunos proyectos más representativos
Así, por ejemplo entre las propuestas aprobadas, que cuentan con la aportación parcial o total del Consell para su ejecución, figura la construcción de un nuevo edificio del Ayuntamiento de Ariany (865.559 euros); la construcción ETAP desnitrificación en Búger (497.542 euros); la construcción de un punto verde en Selva (929.153 euros); de caminos rurales en Campos (400.000 euros); la adquisición de maquinaria de compostaje en Escorca (334.953 euros) o la remodelación de Placeta des Jardinet en Esporles (525.117 euros).
Entre estos 476 proyectos, también se encuentran otras actuaciones reseñables, como la mejora del Teatro de Muro (319.913 euros); la creación de una escoleta 0-3 en Pollença (520.000 euros); la remodelación del Palau de l’Almudaina en Andratx (520.000 euros) o la remodelación urbana de la zona costera en Son Servera, que dispondrá de una aportación del Plan de Obras y Servicios de 520.000 euros.
Podeu veure el document del Pla d'Obres i Serveis 2024/2025 aquí