Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Servicios a los ayuntamientos

El Consell de Mallorca col·labora amb els ajuntaments de l’illa donant-los suport , assistència i assessorament en nombroses matèries relacionades amb la gestió municipal, la redacció de plans i projectes d’obres i la tramitació de diferents tipus d’expedients. També dona suport econòmic a les corporacions locals per tal que puguin dur endavant projectes de millora en els seus municipis, a través de les convocatòries de subvencions i els plans especials d’ajudes.

Asesoramiento en los municipios que lo necesitan en las siguientes materias:

  • Redacción de proyectos y dirección de obras para ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes previa solicitud por parte del ayuntamiento interesado.
  • Asesoramiento técnico en proyectos municipales.
  • Apoyo técnico en las convocatorias de ayudas relativas a obras y otras convocatorias de carácter técnico (Pacto de alcaldes y alcaldesas, vehículos eléctricos, prevención de la contaminación, etc).
  • Redacción de informes sobre permisos de instalación de actividades y redacción de los planes de inspección anuales para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
  • Redacción, revisión, adaptación y/o modificación de los instrumentos de planeamiento urbanístico de los municipios de menos de 5.000 habitantes.
  • Asesoramiento técnico sobre la gestión de resíduos que principalmente, ayudará a las entidades locales que lo soliciten en la transición hacia la autogestión del servicio de recogida selectiva de papel, cartón, vidrio y envases ligeros.
  • Apoyo técnico respecto al despliegue normativo que se prevé en el Plan Director Sectorial para la gestión de los resíduos urbanos. 

El servicio jurídico realiza las siguientes tareas:

  • Presta asesoramiento jurídico puntual con respecto a temáticas diversas y a la elaboración de informes.
  • Garantiza la prestación de las funciones de Secretaría e Intervención a las corporaciones municipales que lo necesiten.
  • Proporciona defensa judicial para entidades locales en procedimientos contenciosos administrativos para municipios de hasta 6.000 habitantes.
  • Asesora sobre el control de la adecuación al ordenamiento jurídico de actos y acuerdos enviados al Consell de Mallorca.
  • Asesora en la tramitación de procedimientos atribuidos al Consejo de Mallorca en materia de régimen local.
  • Colabora en la búsqueda de personal funcionario para tribunales de oposiciones.
  • Elabora modelos de documentos que se ponen a disposición de las entidades locales para que los utilicen como referencia en la elaboración de sus propios documentos.

El servicio económico presta asesoramiento en las materias reguladas por la normativa sobre haciendas locales:

  • Aplicación de la normativa presupuestaria y contable.
  • Asistencia continuada a la actualización de la contabilidad.
  • Supervisión de operaciones contables de inicio y fin del ejercicio.
  • Asistencia para calcular el resultado presupuestario y remanentes de tesorería.
  • Asesoramiento en rendición de cuentas.
  • Asistencia, implantación y utilización de aplicaciones informáticas de contabilidad.
  • Asistencia, supervisión y orientación en el mantenimiento del inventario municipal.
  • Asesoramiento en la aplicación de normativa reguladora de las operaciones de crédito.

El servicio de informática municipal ofrece los siguientes servicios:

  • Cartografía: Entre las atribuciones del Consell de Mallorca se encuentran dar soporte y formación a los ayuntamientos sobre aplicaciones y conceptos relacionados con el manejo de datos geográficos y ofrecer aplicaciones que mejoren la gestión municipal y reduzcan costes Cualquier objeto de la gestión municipal que se puede representar sobre el territorio puede formar parte de un sistema de información geográfica, por tanto, se extiende a todas las áreas del Ayuntamiento.
  • Gestión municipal: apoyo a los ayuntamientos en materia de gestión interna y de administración electrónica.
  • Sistemas, Comunicaciones y Mantenimiento: ofrece numerosos servicios TIC a los ayuntamientos de Mallorca y, muy especialmente, a los ayuntamientos pequeños y medios que no pueden tener un informático en plantilla.
  • Web municipal: diseñar, mantener y actualizar los portales web de los ayuntamientos y entidades locales, ayudar al personal a publicar la información y solucionar cualquier incidencia relacionada.
  • Formación: ofrecemos acciones formativas de diferentes materias para facilitar el reciclaje continuo al personal de los ayuntamientos y de las mancomunidades de Mallorca.

Acciones formativas de diferentes áreas o temáticas para facilitar la actualización y el perfeccionamiento continuo del personal al servicio de los ayuntamientos y mancomunidades de Mallorca.

Las temáticas de las acciones formativas se dividen en dos ramas:

  • Funcionamiento y la gestión de una entidad local, preferentemente desde el área jurídica, económica y financiera y de gestión energética y, obras y servcios.
  • Uso de las herramientas y aplicaciones informáticas necesarias para gestionar los servicios de los ayuntamientos y mancomunidades.

Galmés presenta a los alcaldes una inversión récord que supera los 70 millones en los municipios para el 2025

Galmés presenta a los alcaldes una inversión récord que supera los 70 millones en los municipios para el 2025

(29/04/2025)

  • Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local

Este martes se ha publicado una ayuda inédita de 3 millones para el sustento de residencias que se añaden a los 20 del Plan de Obras y Servicios y a los 6 de instalaciones deportivas

El Consell de Mallorca destina este año a los ayuntamientos una inversión que supera los 70 millones de euros para el ejercicio 2025. Una cifra que consolida una inyección económica récord iniciada esta legislatura y que va encaminada a mejorar los servicios municipales y financiar el coste de la ejecución de proyectos que abarcan áreas municipales como cultura, turismo, promoción económica, deporte y servicios sociales, entre otras.

Durante la cuarta Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de esta legislatura, que se ha celebrado este martes en la sala Palmanova de Calvià, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado de la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha detallado las diversas líneas de ayudas destinadas a las entidades locales incluidas en el plan de inversiones y ayudas del gobierno insular para impulsar las economías locales.

«Estas aportaciones representan un apoyo transversal a nuestros ayuntamientos, puesto que abarcan desde mejoras de espacios culturales, mantenimiento de residencias para mayores y la puesta en valor del turismo local y el producto de proximidad, entre otras actuacions», ha detallado el presidente, quien se ha mostrado convencido de que «este tipo de iniciativas concretas se traducen en una mejor calidad de vida de los vecinos».

Desglose de inversiones por departamentos 

Una de las novedades, que se publica este martes en el BOIB, es una línea de ayudas para el mantenimiento de las residencias para personas mayores de titularidad municipal. El IMAS la pone en marcha por primera vez. Una subvención inédita dotada con 3 millones de euros. Esta cantidad se suma a los 18,8 millones de euros que se destinaran a los Servicios Sociales municipales.

Además, desde el departamento de Cultura, se incrementan en 700.000 euros las partidas destinadas a los municipios hasta llegar a los 4 millones de euros para el 2025. 

Por su parte, Turismo ha concedido este año, por primera vez en esta legislatura, subvenciones por valor de 497.536 euros dirigidas a los municipios de Mallorca para modernizar el papel de sus servicios turísticos que permitan también una mejora de la convivencia entre residentes y turistas.
 
El departamento de Hacienda y Función Pública destinará también dos millones de euros para la compra de vehículos de emergencias para cada uno de los ayuntamientos de la isla. Una partida específica proveniente de los remanentes del presupuesto de 2024. 

A todo ello hay que añadir la firme apuesta de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes con la aprobación de una partida presupuestaria de seis millones de euros para la creación y mejora de las instalaciones deportivas de la isla, correspondiente a la convocatoria bianual 2024-2025 que ascendía a 12 millones. 

La institución insular mantiene las subvenciones, que han salido publicadas en el BOIB, destinadas a la realización de proyectos relativos a juventud, con un desembolso de 600.000 euros.

Suben un 43% las ayudas para la promoción de producto local

Asimismo, Promoción Económica y Desarrollo Local aprobará este año una nueva convocatoria de 1,2 millones de euros para la administración electrónica, y ha incrementado las ayudas destinadas a entidades locales para la promoción y difusión del producto de Mallorca y de la economía local. Las ayudas que se publicarán en las próximas semanas han pasado de los 700.000 euros del pasado año a un millón de euros en 2025. 

En este sentido, Pilar Amate ha destacado el incremento económico destinado a los ayuntamientos que han experimentado este año todas las convocatorias que gestiona su departamento «en una clara apuesta por estar al lado de los municipios, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan dar respuesta a sus necesidades de cara a prestar un mejor servicio al ciudadano».

Amate ha recordado que a todas estas aportaciones hay que sumar las ayudas del Plan de Obras y Servicios, cuyo importe se ha duplicado en esta legislatura (al pasar de 10 a 20 millones anuales); el Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima (dotada con 3 millones de euros anuales) y la nueva convocatoria del Ciclo del Agua, que este año volverá a contar con una aportación de 5 millones por parte de la institución insular. 

Asamblea de Alcaldes

La consellera Amate ha dado cuenta, ante los representantes de los municipios asistente, de los cambios del reglamento de funcionamiento modificación de la Asamblea y de la nueva reestructuración de su departamento, con la creación de la nueva dirección insular de Informática Municipal, cuyo objetivo es «potenciar los servicios que prestan los ayuntamientos al ciudadano, así como afrontar los retos que representa para la Administración la transformación digital y la ciberseguridad».

Durante su intervención en el bloque de mociones, la titular de Promoción Económica y Desarrollo Local ha explicado algunas de las líneas de actuación que afectan a la gestión de su departamento, subrayando «su disposición a ayudar al desarrollo de las economías locales, escuchando y atendiendo, en la medida de lo posible, todas aquellas propuestas, peticiones y sugerencias que llegan desde los ayuntamientos».

Trámites y procedimientos relacionados