Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Normalización lingüística

Ayudas de minimis a la producción editorial y fonográfica en lengua catalana

Bases y solicitud: https://seu.conselldemallorca.net/fitxa?key=181254

Ajuts per al foment de l'ús de la llengua catalana a les empreses i entitats 2025

Empreses: bases i sol·licitud aquí

Entitats: bases i sol·licitud aquí

Aquí encontrareis toda la información relacionada con la normalización lingüística que promueve el Consell de Mallorca: cursos, recursos en línea, convocatorias de subvenciones para fomentar el uso de la lengua, servicio de asesoramiento y campañas para ampliar la presencia del catalán.

El Servicio de Normalización Lingüística actúa en dos ámbitos diferenciados. Internamente tiene la responsabilidad de velar por la calidad lingüística de la documentación que generan el Consell de Mallorca y sus organismos dependientes, así como intervenir en actuaciones de asesoramiento en relación a la lengua catalana. Se encarga de los aspectos normativos de la lengua, lleva a cabo la corrección de los textos que genera la institución, la fijación de modelos de documentos y el asesoramiento y colabora con otras instituciones en cuanto a la normativización.

Externamente, lleva a cabo acciones para fomentar el conocimiento, el uso y la divulgación de la lengua en todos los ámbitos y las actividades de la vida social de la isla, y propiciar y mantener relaciones con las instituciones, especialmente con los ayuntamientos de Mallorca, con el fin de avanzar conjuntamente en el camino de la normalización.

Trabaja para ampliar la presencia del catalán en diferentes ámbitos. Entre otras iniciativas, elabora planes de mejora del uso del catalán en el Consell de Mallorca y en centros y organismos dependientes, así como campañas dirigidas a la acogida lingüística de la población recién llegada y al uso del catalán en el mundo de la empresa y del trabajo. També diseña acciones para trabajar las actitudes lingüísticas del personal de la corporación y prepara actuaciones sobre derechos lingüísticos, vocabularios, cursos de perfeccionamiento dirigidos a medios de comunicación y, en general, cualquier acción que contribuya a fomentar la lengua .

Servicio gratuito de asesoramiento, corrección y traducción de textos dirigido a empresas y particulares. La solicitud de este servicio se realiza en la sede electrónica del Consell de Mallorca, a la que se puede acceder desde el apartado Trámites y procedimientos relacionados de esta página.

El alumnado del proyecto SOIB Jove Formación y Ocupación “S’Ermita V” que gestiona el Consell de Mallorca se forma en construcción de Piedra en Seco

El alumnado del proyecto SOIB Jove Formación y Ocupación “S’Ermita V” que gestiona el Consell de Mallorca se forma en construcción de Piedra en Seco

(05/07/2024)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

Una actividad que les permite conocer y aprender un oficio tradicional en la isla

El alumnado que participa en el proyecto SOIB Jove Formación y Ocupación ‘S’Ermita’, que gestiona el Consell de Mallorca, reciben formación en la especialidad de construcción de piedra en seco, una actividad que les permite aprender el oficio tradicional y conocer la cultura relacionada.

Este proyecto de formación dual, dirigido a personas jóvenes en situación de desempleo de 18 a 29 años, se está llevando a cabo en el Centro de Formación Refugio de Son Amer Centro FP SOIB ubicado en la finca pública de Son Amer-Escorca.

El departamento de Medio Rural, Medio Ambiente y Deportes gestiona el proyecto ‘S’Ermita V’, financiado por el SOIB con la participación del Servicio Público de Ocupación Estatal SEPE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo FSE+. 

Actualmente, el proyecto cuenta con la participación de 6 personas que se están formando en la especialidad formativa ‘Construcción de Piedra en Seco’ con el maestro ‘marger’ José Fuentes Riera. Durante estos primeros meses el alumnado trabajador ha aprendido las tareas de 'marger' como trocear, adobar y colocar piedras, construyendo una acequia de drenaje.

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard Martínez, ha remarcado la importancia de que las personas jóvenes “aprendan el oficio 'marger', para que los jóvenes tomen el relevo para mantener vivo nuestro patrimonio, nuestros paisajes de piedra en seco y para conservarlos”.

Mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes en desempleo

‘S’Ermita’ es un proyecto de formación dual que combina la formación teórica y la experiencia práctica remunerada en el marco del contrato de formación en alternancia y tiene como objetivo mejorar la cualificación profesional y empleabilidad del alumnado El curso se inició el 20 de marzo de 2024 y acaba el 19 de marzo de 2025, con una duración de 12 meses.

Este mismo alumnado empezará en septiembre la formación forestal, ya que se impartirán dos certificados profesionales: AGAR0309 (completo) ‘Actividades auxiliar en conservación y mejora de montes’ y AGAR0108 (parcial) ‘Aprovechamiento forestal’. Aprenderán los trabajos forestales tales como el manejo de la desbrozadora y la motosierra, los cierres perimetrales, los tratamientos silvícolas, abatimiento de árboles, entre otros.

Trámites y procedimientos relacionados