Premios Mallorca Joven 2025
PREMIOS MALLORCA JOVEN 2025
El Consell de Mallorca convoca los Premios Mallorca Joven 2025
Los Premios Mallorca Joven tienen como objetivo estimular la creatividad en el ámbito de la escritura y las artes, promover la lectura, mejorar las competencias lingüísticas en lectura y escritura y, en definitiva, fomentar y desarrollar la competencia comunicativa y la expresión artística del alumnado de secundaria y bachillerato de Mallorca. Con los Premios Mallorca Joven 2025, el Consejo de Mallorca quiere distinguir las mejores creaciones literarias y artísticas de los estudiantes de secundaria y bachillerato de la isla de Mallorca con motivo de la fiesta de Sant Jordi.
Los Premios Mallorca Joven, instituidos por el Consejo de Mallorca, tienen una dotación total de 18.580 euros a cargo de la partida presupuestaria 20 33450 48100.
La cantidad total que se destina a honorarios de los jurados es de 5.000 euros, que irá a cargo de la partida presupuestaria 20.33450.23300.
Las modalidades de los premios Mallorca Joven son las siguientes:
Premios de narrativa
Bearn. Dirigido a alumnos de tercero y cuarto de ESO: Galardón dotado con 350 euros para la obra ganadora y con 250 euros para la obra finalista. También recibirán una colección entera (24 tomos) de las Rondalles Mallorquines de Jordi des Racó.
Joana E. Dirigido a alumnos de primero y segundo de bachillerato: Galardón dotado con 350 euros para la obra ganadora y con 250 euros para la obra finalista. También recibirán una colección entera (24 tomos) de las Rondalles Mallorquines de Jordi des Racó.
Premios de poesía
Balanguera. Dirigido a alumnos de tercero y cuarto de ESO: Galardón dotado con 350 euros para la obra ganadora y con 250 euros para la obra finalista. También recibirán una colección entera (24 tomos) de las Rondalles Mallorquines de Jordi des Racó.
Pi de Formentor. Dirigido a alumnos de primero y segundo de bachillerato: Galardón dotado con 350 euros para la obra ganadora y con 250 euros para la obra finalista. También recibirán una colección entera (24 tomos) de las Rondalles Mallorquines de Jordi des Racó.
Premios de Diseño de Puntos de Libro. Hay una categoría única, dirigida a alumnos de primero y segundo de ESO y con un total de seis premios, uno para cada uno de los seis puntos de libro seleccionados por el jurado, dotado cada uno con 120 euros y una colección entera (24 tomos) de las Rondalles Mallorquines de Jordi des Racó. El diseño presentado, que tendrá que ser original, tiene que estar inspirado en las rondallas mallorquinas.
Galardones para los docentes y los centros ganadores de los Premios de narrativa y poesía
El centro del alumno ganador de cada categoría se podrá beneficiar de una actividad del catálogo de actividades culturales del Consejo de Mallorca (CACIM) con una cuantía máxima de 2.500 € más IVA que será sufragada por la institución insular. La clase del alumnado finalista de cada categoría tendrá derecho a asistir a una función en el Teatro Principal, de acuerdo con la disponibilidad de los espectáculos.
Asimismo, el docente que haya coordinado esta actividad dentro del aula y se haya encargado de inscribir al alumno ganador y el finalista al concurso recibirá dos entradas para una función en el Teatro Principal y dos entradas para un concierto de La Lluna en Vers de la Fundación Mallorca Literària, de acuerdo con la disponibilidad de las funciones.
Galardones para los docentes Premios de Disseny de Punts de Llibre
El docente que haya coordinado esta actividad dentro del aula y se haya encargado de inscribir a los alumnos ganadores al concurso recibirá dos entradas para una función en el Teatro Principal y dos entradas para un concierto de La Lluna en Vers de la Fundación Mallorca Literària, de acuerdo con la disponibilidad de las funciones.
Condiciones de las obras que se presenten a los premios de literatura
En el caso de los Premios Mallorca Joven de literatura, las obras que se presenten tienen que estar escritas correctamente y originariamente en catalán, tienen que ser originales e inéditas, no se pueden haber creado con la ayuda de ningún tipo de inteligencia artificial ni tampoco se pueden presentar manuscritas. No pueden optar las obras que hayan resultado galardonadas anteriormente en otro concurso.
En homenaje a las Rondalles Mallorquines, la obra narrativa presentada tiene que incluir obligatoriamente alguna de estas palabras: tira-tira, embalum, rebost, trinxet, cabellera, colgar, sarau, betzol, sarró, esflorar, falaguer, pitxorina, averany, testa, buina, garrit/garrida.
En homenaje a Josep Maria Llompart, en el centenario de su nacimiento, la obra poética presentada tiene que incluir obligatoriamente alguna de estas palabras: petxines, bromera, astorada, esburbada, saba, eixutor, fat, bimbolles, befa, alimara, tumbagues, deixondir, bressolar, acaronar, agombolar.
La autoría de la obra tiene que ser individual. Cada participante sólo puede presentar una obra por categoría convocada.
Al haber sido presentada una obra, no se puede retirar para hacer correcciones ni para ampliar texto.
Narrativa: Las obras que concursan en la categoría de narrativa tienen que tener una extensión entre 2 y 4 páginas en formato DIN A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 y en doble espacio. Pueden ser de cualquier género narrativo y tienen que llevar título.
Poesía: no pueden superar los ochenta versos.
Condiciones de los puntos de libro que se presenten a los Premios
Para ser admitidos al concurso, los diseños de los puntos de libro se tendrán que realizar sobre la plantilla que se presenta como anexo II de las bases, en la cual se tiene que dibujar el anverso y el reverso; no se tiene que recortar.
El alumnado participante sólo podrá presentar una obra. La técnica que se utilice tiene que ser manual, en ningún caso se puede hacer con medios digitales.
Los puntos de libro tendrán que ser necesariamente originales, inéditos y no pueden haber sido premiados en ningún otro certamen.
Bases
Consulten las bases completas de la convocatoria en el apartado Trámites y procedimiento relacionados.
Presentación de originales. Plazo
Originales de poesía y narrativa
Los originales de poesía y narrativa se tienen que enviar en formato PDF (como máximo de 5 MB) por medio de este enlace.
Originales de los puntos de libro
Los originales de los puntos de libro se tienen que prenentar en la Dirección Insular de Cultura del Consell de Mallorca, en el edificio de La Misericòrdia, entrada por la Plaza del Hospital número 4. Cada alumno tiene que introducir su punto de libro dentro de un sobre cerrado, donde tiene que constar: el título de la obra, su nombre y linajes, centro educativo y un teléfono de contacto; a la atención de la Dirección Insular de Cultura, a fin de que el Jurado pueda apreciar sus cualidades artísticas (color, textura, etc.).
El plazo de presentación de originales se inicia el 19 de marzo y acaba el 16 de abril de 2025 a las 23.59 h.