Un total de 67 candidaturas optan a los Premios Artesanía 2025 del Consell de Mallorca

(04/08/2025)

  • Departamento de Cultura y Patrimonio

El próximo 29 de octubre se llevará a cabo la entrega de estos galardones, que cuentan este año con un jurado compuesto por maestros artesanos y profesionales vinculados al sector

Un total de 67 candidaturas optan a los Premios Artesanía 2025 del Consell de Mallorca. El próximo 29 de octubre, en el museo Es Baluard, se llevará a cabo la entrega de estos galardones, que cuentan este año con un jurado compuesto por maestros artesanos y profesionales vinculados al sector. La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha celebrado que una gran cantidad de profesionales de la isla se han inscrito, a lo largo de este mes de julio, en los Premios Artesanía de Mallorca, convirtiendo esta edición en la segunda más participativa de la historia.

Este año los galardones se consolidan con una dotación económica récord, doce categorías y un jurado de primer nivel formado por maestros artesanos y referentes del sector que valorarán aspectos como la técnica, la sostenibilidad, la creatividad, el diseño o el respeto por la tradición.

La categoría con más candidaturas ha sido el Premio Artesanía de Mallorca, seguida del Premio Tradición Artesana y el Premio Diseño e Innovación Artesana. Aun así, Roca ha destacado que en esta edición se ha alcanzado un récord de participación en el Premio Impulso, dirigido a estudiantes: «es una vía de entrada para nuevos talentos y una iniciativa que pretende fomentar el relevo generacional dentro del sector de la artesanía de Mallorca».

Esta edición también ha incorporado una novedad destacada: la división del Premio Gastronomía Artesana en dos distinciones, Corta Duración y Larga Duración. Ambos galardones reconocen recetas propias de Mallorca, diferenciándose por la vida útil de los productos elaborados y poniendo en valor su calidad y autenticidad

«Estos datos consolidan los Premios Artesanía como una cita imprescindible para el sector. Que cada año aumente el interés, especialmente entre los jóvenes, nos confirma que la artesanía mallorquina tiene futuro y que el compromiso del Consell por darle visibilidad y apoyo está dando frutos», ha asegurado la vicepresidenta y consejera.

Con estas 67 propuestas, las tres últimas ediciones de los Premis Artesania suman un total de 222 candidaturas, cifra que refleja la buena acogida y el dinamismo creciente del sector artesano mallorquín. El jurado, integrado por profesionales de reconocida trayectoria, ya ha iniciado el proceso de valoración. Los nombres de los ganadores se darán a conocer en el marco de la ceremonia del 29 de octubre.

Jurado Premios Artesanía 2025

Los Premios Artesanía de Mallorca 2025 contarán con dos jurados especializados para garantizar la equidad y la especialización en la selección de los ganadores: un jurado general y un jurado dedicado a la gastronomía artesana.

En cuanto al jurado general, estará formado por cinco profesionales reconocidos del sector artesano: Damià Mulet, maestro artesano joyero, galardonado con el Premio Diseño 2025 y profesor de la Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears; Cristina Santandreu, técnica jubilada de la Agència de Desenvolupament Regional Balears con una trayectoria destacada en el sector; Joan Pere Català, maestro artesano y ceramista con una sólida trayectoria; Tatiana Sarasa, artesana tintorera y galardonada con el Premio Accésit 2023; y Araceli Iranzo, artesana llatrera y directora de la Escola Artesana, galardonada el año pasado con el Premio Promoción por su labor formativa y dinamizadora.
Este jurado será el responsable de valorar las siguientes categorías: el Premio Artesanía de Mallorca, el Premio Tradición Artesana, el Premio Diseño e Innovación Artesana, el Premio a la Promoción Artesana, el Premio Moda Artesana y el Premio Impulso.

En cuanto al jurado de la categoría de gastronomía, que este año se ha dividido en dos categorías diferenciadas, el Premio Gastronomía de Corta Duración y el Premio Gastronomía de Larga Duración, está integrado por profesionales de reconocido prestigio vinculados al sector gastronómico local y al mundo del producto artesanal.

Los miembros de este jurado son: Pep Trias, maestro artesano panadero, galardonado con el Premio de Gastronomía Artesana 202; Koldo Royo, maestro artesano cocinero y presidente de la ASCAIB; Xisca Armero, presidenta de la Denominació d’Origen Pla i Llevant; Nofre Martorell, maestro artesano neuler, galardonado con el Premi Accèssit 2024; y Miquel Riera, presidente de la IGP Ametlla de Mallorca.