Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Oficina de Fons Europeus

En respuesta a la crisis sanitaria de la COVID-19 Europa creó el mayor instrumento de estímulo económico de la UE, el plan NEXT GENERATION (NGEU).

El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) es el instrumento principal del Plan Next Generation y, a través de este mecanismo, España está dotada con un total de 140.000 millones de euros entre 2021 y 2026, de los cuales cerca de 70.000 millones serán en forma de transferencias. 

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se estructura en 4 ejes transversales; 

  1. Transición ecológica 
  2. Transformación digital
  3. Igualdad de género 
  4. Cohesión social y territorial

El objetivo del MRR es apoyar a las reformas estructurales y a las inversiones que se pongan en marcha para conseguir una recuperación sostenible y resiliente, al mismo tiempo que promueven las prioridades ecológicas y digitales de la UE.

Los Fondos del Plan Next Generation son una oportunidad para Mallorca, para que su modelo económico y social sea más resiliente, pensando en las generaciones futuras.

El mes de octubre del 2021 empieza la actividad de la Oficina de Fondos Europeos (OFE) para coordinar y gestionar los fondos Next Generation y los fondos dentro del marco financiero de 2021/2027 para el Consell de Mallorca y los municipios de Mallorca de menos de 20.000 habitantes más Alcudia ofreciendo asistencia y soporte técnico.

Los objetivos de la Oficina de Fondos Europeos son:

  • Identificación y estudio de convocatorias NextGenerationEU y otros fondos europeos.
  • Maximizar el número de proyectos viables financiados por el Consejo de Mallorca y las entidades locales.
  • Diagnosis necesidades de cada municipio
  • Sistema de alerta personalizado por cada municipio.
  • Estrategia de inversiones municipal atendiendo a otros fondos de financiación existentes. (convocatorias propias del Consell de Mallorca o del Gobierno de las Islas Baleres).
  • Asesoramiento integral en la fase de solicitud.
  • Asesoramiento procedimental en los municipios de más de 20.000 habitantes.
  • Crear sinergias entre municipios para lanzamientos de proyectos conjuntos
  • Asesoramiento en la fase ejecución: Plan antifraude, IVA y cuestiones procedimiento administrativo simplificado, plataforma CoFFEE, MINERVA
  • Contribuir a garantizar una ejecución eficaz de los proyectos.

Proyectos Next Generation

— 8 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 8 de 20 resultados.

Proyectos Interreg

Feder - FTJ

Plan Antifraude

CoFFEE

Manuales y guías

Normativa Local

Normativa nacional

Normativa europea

17 personas contratadas en el Consell de Mallorca con el programa SOIB Reactiva 2023

17 personas contratadas en el Consell de Mallorca con el programa SOIB Reactiva 2023

(12/04/2024)

  • Departamento de Hacienda y Función Pública

La iniciativa para fomentar la contratación pública va dirigida a personas jóvenes desempleadas y personas de 30 años o más que están en situación de desocupación de larga duración

El Consell de Mallorca ha contratado a un total de 17 personas para trabajar en la institución insular en el marco del programa del programa Reactiva 2023, promovido por el SOIB y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Para realizar esta contratación se ha concedido una subvención al Consejo Insular de Mallorca de 352.133,69 euros.
 
Esta subvención está destinada a contratar personal en dos líneas con el fin de cubrir todos los lugares de trabajo solicitados por parte del Consell de Mallorca. Una primera, dirigida a los jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años desocupados sin estudios superiores y una segunda línea, para personas desocupadas de 30 años o más que se encuentran en situación de desocupación de larga duración.
 
La directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, María Elena Jaume, ha recibido a las personas que se incorporan a través de estas ayudas proporcionadas por el SOIB. Las personas contratadas por la institución insular han obtenido varios lugares de trabajo: nueve auxiliares administrativos, tres peones forestales, dos administrativos, un oficial segundo forestal, uno de ordenanza y un técnico de imagen y sonido.
 
María Elena Jaume ha destacado la importancia de «la colaboración entre las instituciones públicas para dar un impulso a la ocupación y abordar el necesario objetivo de estos programas que buscan la activación laboral de las personas demandantes de ocupación». La directora insular ha remarcado el valor de «trabajar para favorecer las condiciones y abrir alternativas a las personas jóvenes y aquellas que han sufrido las consecuencias de la desocupación de larga duración».